¿Cómo es la sexualidad de los obesos?

obesidad 55

La sexualidad es, ante todo, una potencialidad, una capacidad que puede o no expresarse. La sexualidad no se reduce a la genitalidad ni al erotismo, es una sinfonía de expresiones cuyo privilegio depende de la biología y las representaciones psicológicas individuales.

La base biológica no se puede esconder, es el sustrato para el crecimiento y desarrollo de las potencialidades objetivas y medibles como las hormonas y las sustancias químicas que detonan ciertos comportamientos y estados de ánimo.

El sustrato psicológico promovido por el aprendizaje social y familiar, es el recipiente que modela el comportamiento, en el caso de la sexualidad, las expresiones o vínculos de afecto como el enamoramiento, el amor, el deseo, y el apego.

Siempre o casi siempre se habla de la sexualidad en personas sanas, poco se habla de la sexualidad en las personas con ciertas condiciones como los trastornos mentales, las discapacidades de todo tipo, y especialmente la obesidad.

La obesidad como tal, no el sobrepeso, la obesidad mórbida, esa obesidad incapacitante para el desempeño en la vida de relación, también incapacita para expresar o disfrutar de la vida sexual solos o en pareja.

La sexualidad en los obesos termina privilegiando el apego, es decir, la vida de relación donde son valores entendidos entre la pareja, la persona obesa puede compartir su sexualidad con su pareja obesa o con su pareja con sobrepeso, o incluso con su pareja con peso ideal. Estas condiciones marcan la diferencia.

La sexualidad del obeso con su pareja obesa, se reduce al privilegio del afecto, la sexualidad del obeso con su pareja con sobrepeso se vuelve más dinámica, con un erotismo incluyente con ciertas limitantes físicas.

Estas parejas usan la imaginación y se apoyan con técnicas donde incluyen juguetes sexuales, pero la sexualidad erótica entre una persona obesa y una en su peso ideal, es parte de las llamadas parafilias, la anastimafilia, es la atracción sexual o preferencia por personas con obesidad, es más común decir que la anastimafilia es la excitación sexual causada por el sobrepeso de los demás.

No se sabe con exactitud cuál es la causa, por qué hay personas que se excitan con la obesidad o el sobrepeso, sin embargo, esta filia es poco frecuente, pero existe.

La sexualidad en el obeso es una sexualidad limitante, la movilidad física y la condición atlética están ausentes, por lo tanto, representa un riesgo de insuficiencia respiratoria y cardiaca, incluso de muerte.

La sexualidad en el obeso solo es gratificante en toda su dimensión cuando su pareja es anastimafílica, es decir, cuando el obeso es centro de satisfacción de su pareja. Los obesos son enfermos que afectan todos sus órganos y sistemas, incluyendo las funciones básicas y placenteras como la sexualidad y las actividades físicas. ¿Cómo es la sexualidad del obeso? Limitada.

Artículo publicado el 14 de agosto de 2022 en la edición 1020 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.