Profeco retirará del mercado siete marcas de chocolate por irregularidades

chocolate-183543_960_720

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló los resultados obtenidos de un análisis de laboratorio de marcas de chocolate de barra y en polvo que circulan en México; en donde detectó algunas irregularidades, por lo que procederá a retirarlas del mercado.

En la edición de enero de la Revista del Consumidor, la dependencia detalló que se sometieron a un estudio a 32 productos: 12 tablillas de chocolate para mesa, tres tablillas sabor chocolate para mesa, 10 chocolates en polvo y siete polvos para preparar bebidas sabor chocolate.

Durante las pruebas la Profeco analizó la información comercial en las etiquetas de los productos, la cantidad de contenido energético, proteínas, azucares y grasas.

Entre las irregularidades que encontró la Procuraduría en las marcas que retirará del mercado se encuentran que adicionan grasas no permitidas, como grasa de coco o palmiste, contienen menos producto de lo declarado en la etiqueta, contienen menos azúcares.

Su declaración nutrimental está incompleta, contienen exceso de calorías y no advierten.

No deberían destacar ciertas leyendas nutrimentales o de propiedad, contienen edulcorantes y no presentan la leyenda de advertencia.

Debido a dichas irregularidades presentadas en las marcas, la Profeco retirará del mercado siete productos de chocolate para mesa en presentación de tablilla:

Abuelita Original Nestlé: Tuvo hasta 6 por ciento menos de contenido neto declarado, y no ostenta el sello de Exceso de Calorías.

Don Gustavo: No ostenta el sello de Exceso de Calorías.

Golden Hills: Adiciona grasa vegetal de coco o de palmiste.

Kekua: No presenta su declaración nutrimental por producto preparado

Ibarra: No ostenta el sello de Exceso de Calorías.

La Suiza: Tuvo hasta 4.2 por ciento menos del contenido neto del declarado.

Moctezuma Casero: Tuvo hasta 6.5 por ciento menos contenido del declarado.

Por su parte, las marcas de tablillas sabor a chocolate que dejarán de comercializarse es Precissimo de 220 gramos que presentó un 11.4 por ciento menos que el contenido neto declarado.

Mientras que de los chocolates en polvo se procederá al retiro de 10 presentaciones de diferentes marcas.

Chocolate Abuelita Granulado (en polvo): No ostenta el sello de Exceso de Calorías.

Choco Tavo: No ostenta el sello de Exceso de Calorías.

Don Gustavo: No ostenta el sello de Exceso Calorías.

Precissimo 180 gramos: Destaca en el área principal de la etiqueta la leyenda “Adicionado con Vitaminas y Hierro”.

Vaquita. 375 gramos: Destaca en el área principal de la etiqueta la leyenda “Adicionado con Vitaminas y Hierro”.

Don Gustavo 250 gramos: Tuvo hasta 12.8 por ciento menos contenido neto del declarado. No ostenta el sello de Exceso Calorías.

Great Value 250 gramos : Destaca en el área principal de la etiqueta la leyenda “Reducido en azúcar”.

Choco Choco Ibarra: Destaca en el área principal de la etiqueta la leyenda “12 vitaminas y minerales en cada vaso”. No ostenta el sello de Exceso Calorías.

Morelia Presidencial: No ostenta el sello de Exceso de Calorías.

Nesquik Opti-Star Nestlé: No ostenta el sello de Exceso de Calorías.

Así mismo informa que los chocolates que sí cumplieron y permanecerán en circulación son: Cal-C Tose, Choco Milk, Great Value de 540 gramos, Moctezuma Original de 200 gramos, Moctezuma Uruapan Premium de 250 gramos, Selecto Brand de 540 granos, Abuelita Nestlé reducido en azúcar de 240 gramos, Chococoa de 540 gramos, Precissimo de 450 gramos y Great Value en polvo de 320 gramos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.