Surge Mexinol competidor de GPO en producción de etanol en Ahome

IMG-20210928-WA0097

Una nueva empresa de capital privado surgió en la región para competir con la planta de fertilizantes del consorcio Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) en la producción y exportación de metanol (alcohol).
La presentación ocurrió en el ejido Ohuira, en donde líderes de varias comunidades indígenas escucharon el proyecto de los jóvenes inversionistas, Rommel Gallo, Daniel Van Der Verdle, Tom Roche, y Francisco Galaz Beltrán, propietarios de la empresa Mexinol que busca instalarse en terrenos aledaños a la bahía de Santa María para producir 5 mil toneladas métricas de metanol (alcohol) de exportación en una planta que tendrá una inversión de 600 millones de dólares, fondeados por un banco alemán.
La planta se proyecta edificar en una superficie de 100 hectáreas con vocación industrial en el Plan Director del Municipio de Ahome y está ubicada en entre Paredones y Campo Estrada, a unos 6.5 kilómetros al sur de Los Mochis, a 7 kilómetros al norte de Topolobampo y 6.5 kilómetros de Lazáro Cárdenas.
Van Der Verdle explicó que no tocarán la bahía de Topolobampo, a excepción de cargar los barcos en los que exportará el etanol a Asia.
La planta reutilizará aguas negras de la laguna de oxidación para el sistema de enfriamiento que serán devueltas a los estanques libres de bacterias y reducidas en nitrógeno y fosforo, elementos que favorecen la proliferación de algas en la bahía, adquirirá gas natural por los gasoductos y tendrá tecnología alemana y europea para reducir las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente, sin contaminación auditiva y con bajo riesgo de siniestros, pues el etanol no es explosivo y se quema a temperaturas altas, dijo.
Felipe Montaño Valenzuela, cobanaro de Ohuira y una treitena de líderes indígenas del norte de Sinaloa recibieron a los inversionistas, escucharon la propuesta pero se reservaron emitir una opinión hasta analizar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.