Limitado Sinaloa para enfrentar el Covid por excesiva concentración de recursos federales: PRI

sergio jacobo fiscal

La pandemia del coronavirus ha evidenciado la excesiva concentración de recursos en la federación, y las dificultades financieras de los estados y municipios para enfrenar la contingencia sanitaria y económica, aseguró el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Sergio Jacobo Gutiérrez.
“Sinaloa se encuentra entre los 10 estados de la república que presentan un marcado desbalance entre lo que recaudan y aportan a las arcas de la federación y que lo reciben a través de participaciones o transferencias federales”, afirmó.
Una vez que pasa la pandemia, propuso revisar “el injusto esquema de coordinación fiscal” que se tiene, donde algunos estados salen perdiendo, como Sinaloa, porque aportan más de lo que reciben”.
Se requiere, sostuvo, un nuevo pacto fiscal que fortalezca las potestades tributarias de los estados y municipios, y propicie una distribución más equitativa de los recursos.
“Sabemos que vivimos en un sistema federal, donde debe haber coordinación y compensación a los estados menos favorecidos, pero lo que no es justo es la inequidad en la distribución de los recursos, concentrar la mayor parte del presupuesto en la federación, premiar la improductividad y castigar a las entidades con mayor fortaleza y competitividad”.
Precisó que en la actualidad de cada peso recaudado el gobierno federal se queda con 80 centavos, mientras 16 centavos se reparten entre los 32 estados de la república y solo 4 centavos de cada peso quedan para los 2 mil 458 municipios.
“Esta distribución de los recursos es totalmente injusta, por lo que se requiere avanzar hacia federalismo más equitativo, basado en un nuevo modelo de coordinación fiscal, que permita una más justa distribución de los recursos”.
Sergio Jacobo resaló que los estados han tenido que hacer frente a la pandemia del coronavirus en una situación de severas limitaciones de presupuesto, debido a que el actual gobierno federal desapareció el ramo 23, que les permitía a las entidades federativas obtener recursos extraordinarios para proyectos específicos.
“Hacia el futuro el escenario para los estados es complicado, ya que con la caída de los ingresos en lo que resta del año se les recortarán 80 mil millones de pesos, y existe el riego de que se les recorte un monto similar del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas”, advirtió.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.