Entra UAS a Plataforma Nacional de Transparencia

image
Para solicitar información pública a la Universidad Autónoma de Sinaloa ya no será necesario acudir personalmente a una ventanilla, ahora podrá hacerlo el ciudadano vía electrónica.
A partir de la entrada en vigor este 5 de mayo de la Plataforma Nacional de Transparencia, los ciudadanos podrán hacerlo a la UAS, así como a diversos sujetos obligados del gobierno federal, estatal y los Ayuntamiento, poderes legislativos, Judicial, organismos autónomos, fondos y fideicomisos públicos, sindicatos, partidos políticos y cualquier persona física o moral que ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad.
La UAS era de los sujetos obligados que no estaban suscritos a Infomex en Sinaloa, como sí los estaban otras entidades como gobiernos municipales, paramunicipales, el gobierno estatal, organismos autónomos, paraestatales, entre otros.
En el caso de la UAS se dio el primer paso cuando firmó un convenio de suscripción al Sistema Infomex el pasado 26 de abril a través de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP).
La Plataforma Nacional de Transparencia sustituye a Infomex y está conformada por 8 mil 600 entes públicos y entidades de todo el país.
La plataforma forma parte de las nuevas disposiciones que entraron en vigor con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que fue expedida hace un año.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Agentes de la Sedena, FGR y GN, aseguraron seis vehículos, así como sustancias químicas, en un inmueble de la colonia Progreso, al sur de Culiacán.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.