Chema, El fotógrafo de 10 pesitos

10pesitos

A los pies del Monumento al Pescador en Mazatlán, el joven que lucha contra la esclerosis múltiple toma imágenes de los atardeceres

Lo conocen como el “Fotógrafo de 10 pesitos”. De viernes a domingo, está ahí justo a los pies del Monumento al Pescador, para captar los atardeceres más arrobadores del puerto mazatleco.

Desde las 4:00 de la tarde, Chema llega con su cámara y su cartulina, en la que ofrece sus servicios. Se va justo cuando el ocaso del día acontece.

Busca que la gente se lleve un retazo de lo que ven sus ojos, aunque también las coloca de manera en la que puedan confluir con los colores de la tarde.

Desde hace dos años, ese ha sido su ritual. La esclerosis múltiple que padece desde los 18 años, lo llevó a buscarse una forma de vida, con aquella afición que desde la secundaria lo acompañaba.

Es autodidacta, pero tiene claro que su enfoque no falla. Y así se volvió popular en la zona, aunque las dos primeras semanas, nadie pidió sus servicios.

Los colores del atardecer

José María Robles Flores no nació en Mazatlán. Hace cinco años su familia, originaria de Autlán de Navarro, llegó buscando una mejor vida, pero al poco tiempo, teniendo 22 años, sus piernas le fallaron y quedó postrado en cama.

El diagnóstico fue esclerosis múltiple y un tratamiento experimental le empezó a dar fuerzas para no rendirse.

“Duré meses en cama, pero Dios me dio posibilidad de poder volver a caminar, no podía salir, no tenía fuerzas, nada, solo me movía unos metros. Al año empecé como niño pequeño, de cero”, contó.

“Poco a poco recuperé mi movilidad, pero eran los tiempos más complejos de la Covid y no tenía trabajo y por medio del Proyecto Jóvenes Construyendo Futuro ya iba a entrar a trabajar a un hotel pero lo cerraron y me quedé sin esperanza. Y me dije ´algo tengo que hacer´ y lo único que tenía por empeñar era mi cámara”.

El joven pensó en algo complejo: tomar fotos y mandarlas por whatsapp y cobrar 10 pesos. No era nada sencillo, pero una familia necesito ‘manos’ y ahí cayó su primer cliente.

Se fue haciendo popular, abrió sus redes sociales con el nombre de El Fotógrafo de 10 pesitos y su vida cambió.

En una cartulina negra

Chema consiguió una cartulina negra y gises de colores y escribió: “Hago fotos por 10 pesitos”, se fue corriendo la voz y hasta la marca Nikón lo buscó y le regaló la cámara que actualmente usa.

“Yo seguí haciendo mi trabajo y se fueron difundiendo mis fotos de los atardeceres. De verdad en Mazatlán son maravillosos, han sido mi inspiración”, explicó.

Nunca imaginó que sus fotografías que se convirtieran en ‘tanto’. A él simplemente le gustaban, pero ahora la gente viene y se lleva un atardecer para siempre.

Artículo publicado el 13 de noviembre de 2022 en la edición 1033 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1087
GALERÍA
El sabor de Escuinapa llegará a Culiacán a partir del 1 y hasta el 3 de diciembre, en la Muestra Gastronómica Cultural, que se instalará en la explanada del ISIC.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.