El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció este viernes la reanudación de su programa de inspección de aguacate en Michoacán y las exportaciones de este producto al país.
“APHIS, en estrecha colaboración con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, la organización nacional de protección fitosanitaria de México (SENASICA) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), han promulgado medidas adicionales que mejoran la seguridad de los inspectores de APHIS que trabajan en el campo, luego de una amenaza hecha a un empleado el 11 de febrero”, se lee en el comunicado.
Lea: Notifica Estados Unidos a México suspensión temporal de envíos de aguacate de Michoacán
Las inspecciones fueron suspendidas la semana pasada luego de que un inspector estadounidense que trabajaba en Uruapan, Michoacán, recibiera una llamada amenazante a su celular oficial.
En el comunicado APHIS recalca que la seguridad de los empleados es de suma importancia.
¡Buenas noticias! La embajada y USDA llegaron a acuerdo con @SENASICA y los exportadores mexicanos para reanudar nuestras inspecciones de aguacate de Michoacán. https://t.co/jcuhw8Gz2K
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) February 18, 2022
Asimismo USDA agradeció la “relación positiva y colaborativa” con México “hizo posible la resolución de este problema de manera oportuna”.
Michoacán es el único estado de México autorizado para exportar aguacates a Estados Unidos.
En 2020 y 2021, aproximadamente el 80 por ciento de los aguacates exportados desde Michoacán se dirigieron a los mercados estadounidenses, según cifras oficiales.
“En 2021, Estados Unidos importó US$ 3.000 millones de aguacates a nivel mundial, US$ 2.800 millones de ellos provenientes de México (92 por ciento). En términos de volumen, Estados Unidos importó 1,2 millones de toneladas métricas de aguacates, con 1,1 millones provenientes de México (89 por ciento) ”, señala el texto.
Por su parte el canciller mexicano, Marcelo Ebrard celebró el acuerdo y a través de un mensaje en Twitter.
Muy buena noticia que da cuenta de la estrecha y cordial relación de México y Estados Unidos!! Nuestro reconocimiento a Ken Salazar y al Gobierno de los Estados Unidos. https://t.co/87TQCxYwrU
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 18, 2022