Eliseo Imperial Castro, muerte en su tierra

cheyo cruz

El fin de otro líder de Los Ántrax

Lea: El último viaje del ‘Chino Ántrax’: venganza y traición

Eliseo Imperial Castro, el Cheyo Ántrax, fundador de Los Ántrax y escolta del Mayito Gordo, fue asesinado a balazos en la salida sur de Culiacán.

El jueves pasado, el también conocido como Soldado Imperial, fue atacado a balazos cuando circulaba en una camioneta Chevrolet Colorado, en la carretera Internacional México 15.

De acuerdo con los informes policiales era perseguido por sicarios que circulaban en otro vehículo.

Desde la otra unidad le empezaron a disparar y una vez que detuvo la marcha, los sicarios bajaron y le dispararon a corta distancia.

Los peritos de la Fiscalía General del Estado localizaron más de 40 casquillos de armas largas.

Extraoficialmente se dio a conocer que en la camioneta había armas de fuego y cartuchos, pero ninguna autoridad lo ha confirmado.

Tras el asesinato, el cadáver fue trasladado a la Dirección de Investigación Criminalística y Servicios Periciales, donde las fiscalías General del Estado y de la República realizaron las pruebas para corroborar su identidad y hasta la tarde del viernes esperaban que la DEA también certificara que se trata de él.

El Cheyo Ántrax tenía 40 años de edad y era originario del poblado El Ranchito de los Burgos, en la sindicatura de El Salado, en Culiacán.

Imperial Castro es ubicado como uno los hombres más cercanos a su primo Ismael Zambada Imperial, el Mayito Gordo, hijo del Mayo Zambada.

En 2014, cuando elementos de la Secretaría de Marina detuvieron al Mayito Gordo en el poblado El Ranchito de los Burgos, en El Salado, el Cheyo se encontraba con él, pero pudo escapar.

Junto con el Mayito detuvieron a otros tres hombres en portación de armas de fuego.

El Cheyo fue cofundador de la célula Los Ántrax, que daba protección a la familia del Mayo y era su brazo armado.

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el Mayo usaba a Los Ántrax para eliminar rivales.

La célula la fundó junto con José Rodrigo Aréchiga Gamboa, el Chino Ántrax, asesinado en Culiacán en 2020, después de haber escapado de la libertad bajo supervisión en la que se encontraba en Estados Unidos; Francisco Arce Rubio, Pancho Arce, asesinado durante un partido de futbol en Culiacán en 2011; y René Velázquez Valenzuela, el Sargento Phoenix, quien murió en un enfrentamiento con militares en 2016.

De los fundadores del grupo que siguen con vida solo están Jesús Peña González, el 20; y Rafael Félix Núñez, el Changuito Ántrax, quienes se fugaron del Centro Penitenciario Aguaruto en 2017 junto con otros miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos Juan José Esparragoza Moreno, hijo de Juan José Esparragoza Monzón, el Azul.

Al Changuito Ántrax recientemente las autoridades lo ubicaron como líder del Cártel de Sinaloa en Manzanillo, Colima, donde sostiene una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Desde 2014, el Cheyo tenía una acusación en el Distrito Sur de California, en Estados Unidos.

La acusación derivó de la operación multinacional Narco Polo con la que presentaron cargos contra 125 personas, entre ellas el Cheyo, el Chino Ántrax, el Mayo Zambada y sus hijos el Mayito Gordo, Ismael Zambada Sicairos, el Mayito Flaco; e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, la investigación empezó a finales de 2011 contra lo que al principio se creyó que era una célula de distribución de drogas a pequeña escala en National City y Chula Vista, pero se hizo evidente que las drogas eran suministradas por el Cártel de Sinaloa, y el caso evolucionó hasta convertirse en una enorme investigación multinacional y multiestatal que resultó en decenas de arrestos e incautaciones.

“Esta investigación también ha ofrecido una de las visiones más completas hasta la fecha del funcionamiento interno de uno de los cárteles de la droga más prolíficos, violentos y poderosos del mundo. Los miembros del cártel y sus asociados fueron el objetivo de esta investigación masiva que involucró a varios países, numerosas agencias de aplicación de la ley en los Estados Unidos, varios distritos federales y más de 250 escuchas telefónicas autorizadas por los tribunales”, señala el Departamento de Justicia.

En 2016, dos años después de ser acusado en California, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos boletinó al Cheyo por tráfico de drogas y lavado de dinero al servicio del Cártel de Sinaloa.

Junto con él estaban los hermanos Alfonso Lira Sotelo, el Atlante; Javier Lira Sotelo, el Hannibal o el Carnicero; y Alma Delia Lira Sotelo.

La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), congeló sus bienes y prohibió hacer cualquier negocio con ellos.

“Las actividades de Eliseo Imperial Castro y los hermanos Lira Sotelo y Alma Delia Lira tienen años dedicadas al narcotráfico y lavado de dinero, y ello fue determinante para que el Cártel de Sinaloa expandiera su poder en el sur de California”, dijo John E. Smith, director de la OFAC en un comunicado.

Menciona que “la OFAC está designando a Eliseo Imperial Castro por ayudar materialmente, apoyar, brindar servicios y/o actuar en nombre de su tío, Ismael Zambada García, y/o el Cártel de Sinaloa”.

El Atlante fue arrestado en septiembre de 2014 y en 2017 fue puesto en libertad, y en 2018 murió en una clínica en Culiacán después de haber sido atacado a balazos.

El Hannibal o el Carnicero, cuando fue boletinado, ya estaba detenido, lo habían capturado en 2015 en una pista aérea clandestina en la comunidad de El Castillo, en Navolato.

Artículo publicado el 02 de junio de 2024 en la edición 1114 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Agentes de la Sedena, FGR y GN, aseguraron seis vehículos, así como sustancias químicas, en un inmueble de la colonia Progreso, al sur de Culiacán.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.