El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la ciudadanía sobre la popularización del reto viral de redes sociales como “el que duerme al último, gana”, que consiste en ingerir sustancias tóxicas y medicamentos sin prescripción médica.
Edmundo García Monroy, médico del IMSS, advirtió que el uso sin prescripción de medicamentos como clonazepam puede generar somnolencia, falta de coordinación, debilidad muscular y en algunos casos dejar de respirar.
Agregó que otras consecuencias pueden ser debilidad muscular, mareo, problemas de memoria y disminución de la capacidad de concentración, aunque los efectos “dependen de cada organismo, de la dosis consumida, presentación y el tiempo en el que los menores hayan ingerido la sustancia”.
Alerta #IMSS sobre riesgos a la salud por reto viral que incita a consumir medicamentos y llama a cuidar a menores de edad.
— IMSS (@Tu_IMSS) February 12, 2023
🔗 https://t.co/kNPGebG6Gz pic.twitter.com/4G37zyIMNh
Detalló que aunque depende de los mencionados factores, el equipo médico cuenta con hasta cuatro horas a partir del consumo para realizar un lavado gástrico, que evitaría que el medicamento se absorba en el cuerpo y pueda ocasionar más efectos secundarios.
Por lo que insistió en que “los padres de familia y tutores deben estar al pendiente de qué cargan los niños en las mochilas, sobre todo aquellos adultos que usan el medicamento de manera prescrita porque puede que el menor lleve el fármaco a la escuela para realizar a manera de juego el reto con sus compañeritos de clase”.
También, recomendó monitorear las actividades de niñas, niños y adolescentes cuando utilicen Internet.