En caso de que el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, sea separado de su cargo, sería el Congreso del Estado quien haría el nombramiento de alcalde sustituto.
Lo anterior se desprende de la declaración del presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, aunque fue claro en señalar que no se refería en concreto al asunto que se sigue en Culiacán, pero explicó la circunstancia jurídica en términos genéricos.
“La ley establece de manera muy clara: cuando falta un individuo en la Cámara de Diputados, en un ayuntamiento, la figura es sustituto. Y cuando esto es así, le corresponde al Congreso del Estado. Así dice la ley, y además ya hay antecedentes. Y esto puede ser Escuinapa, puede ser El Rosario, puede ser El Fuerte… puede ser un diputado…la ley se aplica en estos términos”.
Abordado por los medios de comunicación, en el marco de la sesión del Pleno realizada este miércoles, indicó que la realización de una elección extraordinaria se realiza cuando desparece un Ayuntamiento.
-¿A usted no se le mueve su corazoncito… si se llega… a ser el alcalde de Culiacán?
Reitero: no vamos a hablar de esos temas que tienen que ver con el proceso. Yo ruego su comprensión, cuáles son los temas que….
-¿No se quiere adelantar en nada de eso?
-No, creo que nosotros tenemos una responsabilidad y estamos cumpliendo una responsabilidad. eso es lo que ahorita tenemos, ser diputado, y lo vamos a cumplir.
-¿Tres años?
-Vamos a cumplir nuestra responsabilidad.
Sobre la manifestación del alcalde de Culiacán para responder al proceso que se le sigue, declaró que todo el mundo tiene derecho a manifestarse como lo valore, pero que es un exceso que no guarden un comportamiento adecuado y democrático.
Expresó que no existen denuncias específicas sobre agresiones a reporteros el lunes pasado por la tarde, pero en caso de presentar el Congreso del Estado las valorará.
-¿Era necesaria la manifestación para entregar las pruebas?
-Todo mundo tiene el derecho a manifestarse. En sentido estricto de lo que marca la ley no era necesario. Quien estaba, con quien se había concertado la cita era con la persona involucrada y la defensa. Nada más. Ya lo otro fueron decisiones políticas que ellos tomaron.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena declinó responder sobre si el acuerdo para el pago de viudas de policías deje sin efecto el procedimiento de juicio político que se sigue en el Congreso del Estado al alcalde Estrada Ferreiro.