Disuelve INM caravana ‘viacrucis migrante’ con 701 integrantes que partió de Tapachula

inm migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INM) disolvió la caravana autodenominada ‘Viacrucis migrante’, que partió el pasado viernes de la ciudad de Tapachula, Chiapas con destino a la capital del país para solicitar el libre tránsito hacia la frontera norte, ya que denunciaron que habían sido ignorados por las autoridades migratorias.

La caravana estaba compuesta por 701 personas migrantes, 500 hombres, 126 mujeres y 75 menores de edad, quienes fueron conducidas por agentes de migración a los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco para brindarles atención y resolver su situación migratoria.

La caravana estaba integrada por personas originarias de países latinoaméricanos, Haití, Venezuela, Cuba, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil, Chile, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Guyana, Argentina, Uruguay, Perú, y de países retirados como Bangladés de Asia, y Senegal y Mauritania de África.

Lo migrantes habían salido el viernes desde la ciudad fronteriza de Tapachula y transitaron por el poblado Viva México hasta el ejido Álvaro Obregón, donde determinaron aceptar el apoyo de las autoridades migratorias.

A través de un comunicado de prensa, el INM, detalló que con apego a los derechos humanos se auxilió a personas que integran grupos vulnerables y que integraban la caravana; quienes viajaban en núcleo familiar quedaron bajo tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en las tres entidades referidas.

Se detalla que el mismo día de su salida y luego de caminar 20 kilómetros, un grupo de la caravana llegó al ejido de Álvaro Obregón; 95 de ellos se entregaron voluntariamente a la autoridad migratoria.

De acuerdo con el INM, el resto de los migrantes recurrió a la misma acción ayer, con el argumento de que, aunque desearon hacerlo desde un inicio, no les fue permitido por otros integrantes de la misma caravana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1077
GALERÍA
Por los presuntos delitos de acoso y violación sexual, una empleada de la Secretaría de Bienestar se manifestó y quemó un monigote del alcalde Juan De Dios Gámez Mendívil frente al ayuntamiento de Culiacán.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.