La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que durante un operativo de dos meses para desmantelar las redes de distribución de droga detuvieron a 810 personas y decomisaron 1.8 millones de píldoras con fentanilo.
“Durante las últimas ocho semanas, la DEA se ha centrado en las redes criminales de drogas que inundan los Estados Unidos con píldoras falsas mortales con fentanilo”, dijo Anne Milgram Milgram, administradora de la DEA durante una rueda de prensa.
“Las píldoras falsas con fentanilo incautadas por la DEA podrían potencialmente matar a más de 700 mil estadounidenses. Insto al público estadounidense hoy a que hable con sus seres queridos sobre las amenazas y los peligros de las píldoras falsas y el simple hecho de que una sola píldora puede matar ”.

La funcionaria señaló que los grupos del crimen organizado de México está produciendo en masa fentanilo y píldoras falsas mezcladas con fentanilo, utilizando productos químicos procedentes principalmente de China, y están distribuyendo estas píldoras a través de las redes delictivas estadounidenses.
“Estas píldoras falsas están diseñadas para parecer casi idénticas a recetas legítimas como Oxycontin, Percocet, Vicodin, Adderall, Xanax y otros medicamentos. Las redes de drogas criminales están vendiendo estas píldoras a través de las redes sociales, el comercio electrónico, la web oscura y las redes de distribución existentes. Como resultado, estas píldoras falsas están ampliamente disponibles”, añadió.
Añade que pruebas de laboratorio de la DEA revelan que en la actualidad, cuatro de cada 10 píldoras falsas con fentanilo contienen una dosis potencialmente letal. Además, la cantidad de píldoras falsas que contienen fentanilo ha aumentado casi un 430 por ciento desde 2019.
During the two-month law enforcement surge targeting fake pills, DEA seized 158 weapons and arrested 810 drug traffickers nationwide. Many of the enforcement actions are tied to violence and overdose deaths. #OnePillCanKill pic.twitter.com/htiD5HkyJT
— DEA HQ (@DEAHQ) October 1, 2021
El operativo que inició el pasado 3 de agosto, en conjunto con dependencias policiales federales, estatales y locales, se realizó en suburbios y comunidades rurales de todo Estados Unidos, y sumado a otras incautaciones realizadas el año pasado suman más de 9.5 millones de píldoras falsas con droga decomisadas.
“Durante la oleada de dos meses de aplicación de la ley dirigida a las píldoras falsas, la DEA también incautó 712 kilogramos de fentanilo en polvo: suficiente para producir decenas de millones de píldoras letales, 158 armas y muchas de las acciones de aplicación de la ley están vinculadas a la violencia y las muertes por sobredosis. Además, la DEA incautó 4 mil 011 kilogramos de metanfetamina y 653 kilogramos de cocaína”, detalla.
La DEA emitió una alerta de seguridad pública el lunes 27 de septiembre, advirtiendo al público estadounidense sobre la creciente disponibilidad de píldoras falsas que son más mortales que nunca y que son fáciles de comprar, están ampliamente disponibles y, a menudo, contienen dosis mortales de fentanilo.
La DEA también lanzó la campaña One Pill Can Kill para informar al público estadounidense sobre los peligros de las píldoras recetadas falsas. Los únicos medicamentos seguros son los recetados por un profesional médico de confianza y dispensados por un farmacéutico autorizado. Cualquier píldora que no cumpla con este estándar es insegura y potencialmente mortal.