A 48 horas de la toma de las instalaciones de Pemex en Culiacán como medida de presión para un mejor precio de garantía para el maíz y el trigo, prevalece la incertidumbre sobre la negociación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Antes de que el gobernador Rubén Rocha Moya anunciara la cancelación de la reunión del lunes con el titular de la Secretaría de Gobiernación, Martín Lim, ejidatario primario de campo Balbuena, en Navolato, dijo desconocer el supuesto encuentro ya que ninguno de los dirigentes agrícolas ha recibido una notificación.

Felipe Zeballs, de Navolato, lamentó que la falta de comunicación solo crea incertidumbre entre los productores que esperan la mesa de diálogo.
“Se están escuchando esas voces de que no hay una fecha del lunes. No sé si se canceló o definitivamente nunca hubo una fecha. Entonces, nos está creando más incertidumbre esta situación”, expresó.
El problema es, comentó, que la gente se pueda ir del plantón porque tiene que trillar.
“A eso le están apostando, a que la gente ya no pueda estar aquí por irse a trillar?”, cuestionó.
Los productores aseguraron que el movimiento que encabezan por mejores precios de garantía, ha logrado la empatía de la sociedad y empresarios que han estado apoyando con alimentos y bebidas.
El bloqueo de las instalaciones de Pemex no ha trastocado el tráfico vehicular, el cual sigue fluyendo por la avenida Aztlán de la colonia Pemex.
La de Culiacán es una toma de instalaciones de la paraestatal, simultánea a las que se tienen en Topolobampo y Salvador Alvarado, con el objetivo de conseguir un precio de 7 mil pesos para la tonelada de maíz y 8 mil pesos para el trigo.
Desde el jueves que se bloqueó la planta de Pemex en Culiacán, se ha impedido la salida de diésel y gasolina.
Los productores advierten que de no obtener una respuesta favorable en la supuesta mesa de negociación, extenderán los bloqueos a los aeropuertos de Ahome, Culiacán y Mazatlán.