martes, mayo 30, 2023
  • 00
  • Dias de Impunidad

Guasave y su único campeonato

miguel suarez-deportes

El próximo día 26 se cumplirán 51 años del único campeonato en su historia para los Algodoneros de Guasave, a quienes los separan ahora nueve triunfos para acabar con esa sequía.

Ese título sobre Culiacán fue muy sufrido para los Algodoneros en apenas su segundo año en el beisbol invernal.

Y es que batallaron desde el inicio cuando el ídolo de la afición local, Jim Campanis, fue expulsado de la Liga en el segundo juego inaugural en Los Mochis y en diciembre sufrieron la controversial muerte de Selman Jack en un bar de la localidad, cuando el norteamericano era la bujía ofensiva del equipo.

Debido a ese escándalo también se fueron el jardinero Maike Floyd y los lanzadores Terry Fox y Tom Dettore, mientras que Vinicio García llegó para hacerse cargo del timón.

El regiomontano ya había sido campeón al frente de los Tomateros de Culiacán en la edición 1969-70 y por azares del destino enfrentaría a los guindas en la gran final de 1972, la cual ganó Guasave en 6 juegos sobre los favoritos Tomateros, dirigidos por Rubén Amaro.

El sexto juego de la coronación fue super cardiaco. Culiacán amenazó con bases llenas y perdiendo 1-2 en la novena, pero el relevista Al Hrabosky entró al relevo para ponchar al ingeniero Roberto Ortiz y lograr el ansiado out 27.

TITULARES… No he podido conseguir el lineup de los Algodoneros en esa serie final contra Culiacán, pero este fue el que presentaron días después en su debut en la Serie del Caribe contra Dominicana en el Estadio Quisqueya (sede del evento por primera vez en la historia):

Lupe Chávez 6, Miguel Suárez 9, Ramón “El Diablo” Montoya 8, Celerino Sánchez (refuerzo) 5, Dave Shorley 3, Paul Dade 4, Nicolás Vásquez (refuerzo) 7, y Sergio ‘Kalimán’ Robles (refuerzo) 2, mientras el pitcher abridor fue Thor Skogan.

Los Algodoneros (México) sorprendieron con una victoria al anotarle 10 carreras a los dominicanos, pero luego ligaron 37 ceros para finalizar el torneo con 1-5.

Al finalizar la SC, dos de los tres socios del equipo decidieron quitar a Jesús ‘Guero’ Félix de la presidencia porque se fue solo a Dominicana y desde entonces no son campeones los Algodoneros.

ROLETAZOS:

*ESE INVIERNO de 1971-72, los Naranjeros de Hermosillo traían una artillería de terror con Héctor Espino, Celerino Sánchez y Bob Darwin, quien empató el récord de jonrones en una temporada de Ronnie Camacho (27), el cual todavía comparten.

*AL RESPECTO, El Güero Félix nos contó una anécdota en una entrevista para Puro Beisbol hace 12 años en su casa de playa en Las Glorias, Guasave. «Hermosillo provocaba un terror a donde llegaba y yo lo que hacía era llevar a un carpintero para que la barda de madera del left-center me la hicieran hacia atrás, algo que nunca se percataron en la Liga. Y así muchos de sus batazos largos que iban para atrás de la barda, cayeron en manos de Miguelillo Suárez o el Diablo Montoya'”.

*DE MUY buena fuente sé que el presidente Andrés Manuel López Obrador está muy pendiente de los plsyoffs de la LMP. A AMLO le sorprendió mucho que los Tomateros de Culiacán no avanzaran a postemporada y por otro lado su corazón está con Guasave para ganar el campeonato por una razón muy sencilla: Fue gracias al mandatario que los Algodoneros regresaron al circuito invernal y para eso contó con el apoyo del dueño de Milenio, Francisco ‘Pancho’ González, empresario regiomontano que a su vez es propietario de los Sultanes en la Liga Mexicana de Verano y solo aceptó ser ese equipo par en el Pacífico porque se lo pidió López Obrador, luego de que así se condicionó el retorno de los ‘blanquiazules’ a la Liga por parte de los otros ocho clubes.

*FRANCISCO ‘PANCHO’ Campos renunció al puesto de manager con los Piratas de Campeche en el beisbol de verano para aceptar la Gerencia Deportiva de los Tomateros de Culiacán.
 
TWITTER: @purobeisbolfb

Artículo publicado el 08 de enero de 2023 en la edición 1041 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1061
GALERÍA
Primeras imágenes del volcán Popocatépetl tras una semana de actividad.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.