El Gobierno de Perú acordó declarar el estado de emergencia en todo el país, según anunció este miércoles el ministro de Defensa, Alberto Otarola, debido a las protestas que se han desatado tras la destitución y detención del presidente Pedro Castillo.
Otaola, señaló que acordaron “declarar estado de emergencia en todo el país, por los actos de vandalismo, violencia, toma de carreteras y caminos”.
Agregó que dichos actos “están siendo controlados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y requieren una respuesta contundente por parte del gobierno”.
El estado de emergencia tendrá una duración de 30 días y pronto se publicará un decreto oficial al respecto, dijo Otarola.
En sesión del Consejo de Ministros se acordó la declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional por 30 días. Con esta medida buscamos garantizar el orden, la continuidad de actividades económicas y la protección de millones de familias.
— Alberto Otárola (@AlbertoOtarolaP) December 14, 2022
“Primero estableceremos nuestro orden interno para garantizar la libre circulación y la paz de todos los peruanos”, abundó.
“Quiero recordar que la declaratoria de estado de emergencia nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilios, la libertad de tránsito, la libertad de reunión, la libertad y seguridad personal”, agregó el ministro.


El Ministerio de Salud de Perú reportó este miércoles que la cifra de muertos durante las protestas en el país aumentó a siete, así como 26 hospitalizadas.
🔴 ACTUALIZACIÓN | #Minsa informa que durante las manifestaciones registradas en Apurímac, Lima, Huancavelica y Arequipa se reporta 26 personas hospitalizadas, 142 altas médicas y 7 fallecidos. Además, el sector movilizó 53 profesionales de la salud y 13 ambulancias.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) December 14, 2022