El pasado 29 de octubre se realizó un concierto clandestino neonazi en la colonia Santa María la Ribera, de la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, que reunió a unas 300 personas y cinco bandas musicales de extrema derecha: tres españolas y dos mexicanas,del género punk y hardcore.
De acuerdo con el diario El País, la actividad llamada “El imperio contraataca” se mantuvo en secreto para evitar contratiempos y su ubicación, en el Salón Pentatlón, fue dada a conocer un día antes. La fecha del concierto coincide con la culminación de la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini, en 1922, así como por la fundación del partido fascista español Falange, en 1933.
De acuerdo con la publicación de el diario español las entradas al concierto tuvieron un costo de mil 580 pesos y fueron vendidas a través del sitio web de Editorial Heidelberg, distribuidora de libros de extrema derecha con sede en Monterrey, Nuevo León

Para ingresar a la fiesta, se aplicó un “riguroso” filtro de seguridad que incluía la verificación de identidad mediante un código QR, una identificación oficial y el estar en una lista de más de 300 nombres.
Las bandas que tocaron en el concierto son:
– Batallón de Castigo (España)
– Irreductibles (España)
– Last Chance (España)
– Sun City Skins (México)
– Royal Aces Convicted (México)

Durante la presentación de las bandas se realizaron consignas de odio hacia la comunidad LGBTTIQ+ y frases anticomunistas, así como saludos Nazi. Además, el lugar estaba repleto de diseños con esvásticas, imágenes de Adolf Hitler y frases en alemán.
Luego de que se diera a conocer dicha información, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, condenó los hechos.
“El fascismo, el nazismo, hay que condenarlo; representa el racismo, el clasismo llevado a su máxima expresión. La ultraderecha es el odio llevado a niveles extremos. Esta ciudad es una ciudad progresista. Entonces, yo hoy pedí que se revisará qué significa esto en términos del Código Penal”, señaló Shinbaum Prado.
Agregó que “hay que revisar si tienen permiso o no. Y condenamos totalmente eso y llamamos a la sociedad, porque nosotros no aceptamos que haya, porque no es un asunto de libertad de expresión. El nazismo, el fascismo, hay que condenarlo”.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se sumó a la condena del concierto.
El organismo internacional rechazó toda “manifestación de odio, supremacismo y formas conexas de intolerancia, así como de incitación a la violencia, la discriminación y la hostilidad”.
“El respeto a los derechos humanos y la convivencia pacífica entre las personas y los pueblos se basa en el reconocimiento a la dignidad intrínseca de todos los seres humanos, la vigencia de los valores democráticos y la protección del derecho a la igualdad”, añadió.
Ante las noticias recientes acerca de actividades de grupos neonazis y neofacistas en México, la ONU-DH rechaza categóricamente toda manifestación de odio, supremacismo y formas conexas de intolerancia, así como de incitación a la violencia, la discriminación y la hostilidad.
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) November 10, 2022
Asimismo el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, condenó el evento, al tiempo que conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Fascismo y el Nazismo, celebrado el 9 de noviembre.
“No vamos a permitir que se reproduzca una ideología de violencia, exterminio, de intolerancia absolutas, de racismo, en nuestra ciudad, que es una ciudad de derechos, de libertades”, declaró.
Hoy es el Día Internacional de Lucha contra el Fascismo y el Nazismo. En este contexto expresé la condena absoluta del @GobCDMX a los eventos realizados recientemente por grupos nazis y fascistas en la ciudad. No vamos a permitir que se reproduzcan conductas de odio y violencia. pic.twitter.com/SWem7qQFnh
— Martí Batres (@martibatres) November 9, 2022
Información de Aristegui Noticias y Proceso