La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el huracán “Roslyn” ha provocado lluvia y viento fuerte en la localidad de Villa Hidalgo, en el municipio de Santiago Ixcuintla, en Nayarit, así como en la capital, Tepic.
La @CFEmx atiende las afectaciones por cortes de energía eléctrica que se ocasionaron por la presencia del #Huracán #Roslyn en zonas en #Nayarit y #Jalisco.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 23, 2022
👉 Se dispone de trabajadores electricistas, gruas, vehículos todo terreno, plantas de emergencia y torres de iluminación. pic.twitter.com/8hR0gih9Mq
También señaló que la CFE atiende las afectaciones por cortes de energía eléctrica ocasionados por la presencia del huracán en Nayarit y Jalisco. Igualmente, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes atiende derrumbes y árboles caídos a la red federal de caminos en la zona de Bahía de Banderas, de acuerdo a Aristegui Noticias.

Εl centro de “Roslyn” de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en las inmediaciones de la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, a las 06:20 horas (tiempo del centro de México) de este domingo, aproximadamente a 90 km al noroeste de Tepic, Nayarit.
La @SCT_mx, Centro SICT de #Nayarit, desde primeras horas atiende derrumbes y árboles caídos a la red federal de caminos en la zona de Bahía de Banderas, que presentan afectaciones por el paso del #Huracán 🌪 #Roslyn.@laualzua pic.twitter.com/FqMhNJZLkT
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 23, 2022
Así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que precisó que el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora con rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 26 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) apuntó que las extensas bandas nubosas de “Roslyn” originan lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Jalisco y Nayarit; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima e intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán.
Personal de la @CNPC_MX en #Tepic, #Nayarit, informa que se presentan #Lluvias intensas en la zona.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 23, 2022
⚠️Sigue las indicaciones de las autoridades
⚠️Permanece atento al incremento en niveles de agua en ríos y arroyos
⚠️Si estás en riesgo, marca al 911 📲#Huracán #Roslyn pic.twitter.com/rZbmAjt5sz
Además, se prevé viento con rachas de 150 a 180 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Nayarit y la costa norte de Jalisco: viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 m de altura en la costa centro y sur de Jalisco, y costas de Colima; viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en la costa sur de Sinaloa, y con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Michoacán.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa, incluyendo las Islas Marías; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Escuinapa hasta Mazatlán, Sinaloa, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde el norte de Escuinapa hasta Mazatlán, Sinaloa.
⚠️#AlMomento
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 23, 2022
El #Huracán #Roslyn ha tocado tierra,sus bandas nubosas tienen efecto en el territorio en su fase de alejamiento.
Nuestra #MisiónECO está en la zona del impacto e informa que se registra lluvia y viento fuerte en la loc. Villa Hidalgo, Santiago Ixcuintla, Nayarit. pic.twitter.com/qSTbFK9Egx
Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.
El gobierno de Nayarit informó que debido al fenómeno se suspenderán clases lunes y martes en escuelas de todo el estado, y en Tepic además la suspensión de labores en oficinas centrales.