El huracán “Kay” aumentó a categoría 2 esta madrugada. A las 7:00 horas, tiempo del centro, se localizó a 355 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 19 km/h.
Las bandas nubosas del fenómeno ocasionarán durante la mañana chubascos acompañados de descargas eléctricas en zonas de Sinaloa, y por la tarde lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en algunas regiones, principalmente en la costa.
El #Huracán #Kay de categoría 2 se localiza a 355 km al suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 7, 2022
Sus bandas nubosas ocasionarán acumulados de #Lluvias torrenciales en #BCS, muy fuertes en #Sinaloa y fuertes en Baja California y #Sonora.
⚠️Extrema precauciones. pic.twitter.com/azUjUJdYdC
En la zonas costeras del estado también se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 80 a 100 km/h, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura.
“Kay” en interacción con el monzón mexicano provocarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros)
en Baja California Sur y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California y Sonora.
Para la tarde de este miércoles se pronostican lluvias muy fuertes en #Sinaloa y fuertes en #Sonora ⬇️ pic.twitter.com/sJmFUSGX02
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 7, 2022
Asimismo, prevalecerá el pronóstico de vientos con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur; rachas de 80 a 100 km/h en Baja California, las costas de Sonora, así como el Golfo de California, y vientos con rachas de 50 a 60 km/h en el resto de Sonora. Además, se espera oleaje de 5 a 7 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, y de 3 a 5 m de altura en el sur del Golfo de California.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos en Baja California Sur; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Cabo San Lucas, Baja California Sur, y desde Cabo San Lucas, Baja California Sur hasta el norte de Bahía de los Ángeles en Baja California, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Bahía de los Ángeles hasta San Felipe, Baja California, y desde el norte de San José de las Palomas hasta Cabo San Quintín, en Baja California.