La oficina para México y Centroamérica de Artículo 19 y la Embajada de Noruega, presentaron el Foro de Libertad de Expresión, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que dialogaron sobre la libertad de expresión en México, sus avances y retrocesos.
El objetivo del evento, el cual se realizó en la residencia de la Embajada de Noruega en la Ciudad de México, fue presentar la Estrategia para Promover la Libertad de Expresión en su Política Exterior y de Desarrollo.
En el foro participaron la embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund; Leopoldo Maldonado, director de la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19.
En el panel de discusión con periodistas, gobierno y representantes de organizaciones de la sociedad civil, fue moderado por la periodista Carmen Aristegui; y se tuvo la participación de Lucia Lagunes, directora ejecutiva de Centro de Comunicación e Información de la Mujer, CIMAC; Marcela Turati, periodista y fundadora de Quinto Elemento Lab; Ismael Bojórquez, director del semanario Ríodoce y Paula Saucedo, oficial del programa de Protección y Defensa de Artículo 19; quienes compartieron sus vivencias y necesidades para fortalecer su seguridad en un contexto adverso.
#EnVivo: ¿Cuál es la situación de la libertad de expresión en México y cómo prevenir la violencia contra la prensa? https://t.co/EccAqb5x0G
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) March 16, 2022
En lo que va del año en México han sido asesinados ocho comunicadores, el último la tarde de ayer martes en Michoacán.
Durante su intervención, Ragnhild Imerslund resaltó la importancia de los derechos humanos en la libertad de expresión y acceso a la información para fortalecer las democracias.
Y dijo que desde la embajada promoverán capacitaciones de seguridad para periodistas, así como el desarrollo de estrategias para fortalecer la pluralidad mediática y la ética periodística.
Leopoldo Maldonado habló sobre los retos y el contexto adverso en el que la prensa ejerce su labor en México y reiteró la importancia y necesidad de la cooperación internacional para fortalecer y generar estrategias que prevengan y protejan a las y los periodistas en el país.
Precisamente el interés de la embajada de Noruega y Artículo 19 es el de centrar los esfuerzos en el periodismo a nivel local.
Durante su intervención los comunicadores hablaron sobre la importancia de un diálogo entre periodistas y las autoridades, para mejorar el acceso a la justicia y frenar la impunidad en los crímenes contra la libertad de expresión, así como crear acciones para que atiendan la violencia en contra de los periodistas.
Ismael Bojórquez habló de la violencia que viven los comunicadores y periodistas por parte de agentes del estado, y recordó cómo en México en la última década han ido en aumento las agresiones contra la libertad de expresión, en las que no sólo participa la delincuencia organizada.
"Cuando mataron a Javier, dijimos no será el último. Porque a él lo mataron en un contexto de violencia generalizado en todo el país. Cuando te das cuenta de quiénes son los principales agresores, se explican las cifras de impunidad en crímenes contra periodistas"@Ismael_riodoce pic.twitter.com/wPzaVql7Kx
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) March 16, 2022