El secretario general de la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, advirtió que Rusia está planeando un “ataque a gran escala” contra Ucrania.
Señaló además que no se están retirando tropas como afirma el Kremlin.
“No se están retirando tropas, el riesgo de un ataque ruso contra Ucrania es muy, muy alto”, dijo Stoltenberg para la cadena alemana ARD en una entrevista
De tal forma, que el dirigente de la OTAN apoya la línea del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien había señalado que Rusia estaba intensificando el conflicto en las zonas separatistas de Ucrania, con el fin de crear un contexto con el que justificar su futuro ataque.
These are dangerous days for European security. #Russia has relentlessly massed troops in & around #Ukraine in the biggest military build-up since the Cold War. #NATO Allies continue their strong diplomatic efforts to find a political solution. #MSC2022 pic.twitter.com/Rwd9jE1Y4I
— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) February 19, 2022
Stoltenberg indicó que “las crecientes violaciones del alto el fuego, las falsas denuncias de presunto genocidio en las áreas controladas por los separatistas y la evacuación de la población de la región a Rusia son señales preocupantes”.
Aún y con tantas señales desde la Organización creen que no sería tarde, por lo que han exhortado a Moscú a que desescale la tensión con Ucrania, ante un posible ataque.
Preguntado sobre las acusaciones del Kremlin de que Occidente habría incumplido la de no expandir la OTAN hacia el este, Stoltenberg explicó que la Alianza Atlántica “tiene derecho” a negociar con estados europeo soberanos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró el viernes que desde Washington tienen “motivos para creer” que las fuerzas rusas atacarán Ucrania en los próximos días, y que el principal objetivo será la capital, Kiev.