“Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas nos reunimos con familiares y sobrevivientes de la guerra sucia. Llegamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición”, publicó en sus redes sociales Andrés Manuel López Obrador.
Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas nos reunimos con familiares y sobrevivientes de la guerra sucia. Llegamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición. pic.twitter.com/dERsRGlFbd
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 30, 2021
El presidente hizo el anuncio en la sede de la secretaría de Gobernación, con la participación de familiares de desaparecidos, así como el nuevo titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas,informó Proceso.
Para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, decenas de familiares de personas desaparecidas se manifestaron frente a Palacio Nacional, acompañados por representantes de Amnistía Internacional, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y de la Unión Europea.
En el suelo del Zócalo pintaron una gigantesco “+90.000”, porque México, subrayaron, tiene más de 90 mil desaparecidos desde que empezaron los registros, en 1964, si bien la mayoría ocurrieron a partir de 2007, al iniciar la guerra contra el narcotráfico impulsada por el panista Felipe Calderón.