El presidente Andrés Manuel López Obrador inició este sábado las operaciones de la Potabilizadora Miravalles en un acto en el que estuvo acompañado del gobernador Quirino Ordaz Coppel y el alcalde de Mazatán, Luis Guillermo Benítez.
Con la Planta Potabilizadora Miravalles, la Junta de Agua Potable de Mazatlán (Jumapam) tendrá la capacidad de dotar a Mazatlán de mil litros más de agua por segundo, para fortalecer así el suministro en la zona norte de la ciudad y asentamientos ubicados en zonas altas de la mancha urbana, mejorado radicalmente la calidad del abasto.
Con la esta planta de tratamiento de agua se tiene agua asegurada para 20 ó 30 años para del desarrollo de Mazatlán, como un centro turístico fundamental para el país, aseguró el mandatario nacional.
Durante su visita a este municipio, el presidente de la República estuvo acompañado del gobernador y el alcalde de Mazatlán ante quienes se comprometió a otorgar recursos federales para impulsar el tratamiento de aguas negras en el puerto, con lo que proyecta en un futuro cancelar la Tratadora de El Crestón, lo que permitirá recuperar el espacio para el desarrollo turístico y la recreación.
Luis Núñez Gutiérrez, gerente General de Jumapam, precisó que la Planta Potabilizadora de Miravalles es un proyecto diseñado para fortalecer el abasto de agua en Mazatlán, que cuenta con obras complementarias para lograrlo, como son el Acueducto Picachos-Miravalles, la obra de toma en El Tecomate de Siqueros, la línea de abasto Miravalles-Pacífico, los tanques Gemelos en Cerritos y cuatro líneas derivadoras hacia los tanques de almacenamiento.