El huracán “Genevieve”, que esta mañana se mantiene en categoría 3, ocasionará en Sinaloa lluvias intensas de (75 a 150 mm), rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas.
El centro del huracán se localiza a 225 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza paralelo a las costas de dicha entidad a 15 km/h. Presenta vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h.
“Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur e intensas Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, así como vientos fuertes y oleaje elevado en dichos estados”, señala el Servicio Meteorológico Nacional en su reporte más reciente.
Animación del #Huracán #Genevieve esta mañana cercano a #BajaCaliforniaSur. Sus bandas nubosas generan densos nublados en la entidad y el occidente de #México pic.twitter.com/bgEpm8EYw1
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 19, 2020
Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta la Paz en la costa este y desde Todos Santos hasta Cabo San Lázaro en la costa oeste de B.C.S.
“Genevieve” ocasionará “lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, lluvias intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Durango. Rachas de 90 a 100 km/h y oleaje elevado de 6 a 8 metros de altura en las costas de Baja California Sur, así como rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura significante en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco”.