Se mantendrá cerrada Isla de Orabá por tres meses para el cuidado de la Iguana Verde

944B2238-5D65-4328-91AE-0578A20F4749

Con el objetivo de preservar y proteger a la iguana verde, el Gobierno de Culiacán a través de la Dirección del Parque Las Riberas, mantendrá cerrada la Isla de Orabá por tres meses, periodo de incubación de esta especie.

La medida forma parte de la iniciativa “Iguana Verde” que busca implementar medidas de conservación de esta especie y de la flora y fauna en general que hay en el Parque Las Riberas.

El director de dicho centro recreativo, Dan Santos Valadez, explicó que la Isla de Orabá es un santuario natural protegido por la actual administración municipal y por Semarnat, es por ello que sus áreas ya se encuentran acordonadas con anuncios ubicados estratégicamente para informar al público sobre esta acción.

Indicó que la zona permanecerá sin acceso al público hasta el día 5 de junio, pues con el respaldo del alcalde Jesús Estrada Ferreiro, se busca proteger a los huevos que ahí se encuentran luego de que concluyó el periodo de apareamiento de las iguanas que actualmente se encuentran en proceso de incubación.

Precisó que el año pasado se tuvieron casos de robo y daños hacia los huevos por parte de personas desconocidas, por lo que el propósito es evitar que esto vuelva a suceder.

Asimismo, comentó que además de esta zona, la que se encuentra en el área del Río Tamazula, también será cerrada para proteger a la especie pero sólo de manera parcial donde se detecte que hay huevecillos.

A la estrategia de protección, dijo, se incorporaron algunos voluntarios, biólogos, protectores de animales y ciudadanos en general que brindarán su esfuerzo para la defensa de la iguana verde.

“Esta acción es inédita, nunca se había hecho con el propósito de salvaguardar alguna especie, el objetivo es cuidar la camada de iguana verde que viene este año”, afirmó el director del Parque las Riberas.

El Gobierno de Culiacán exhorta a la ciudadanía a sumarse a esta medida de protección de la iguana verde y evitar el ingreso a las áreas protegidas para no dañar los nidos de los reptiles.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1078
GALERÍA
Familiares de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, marchan este martes rumbo al Zócalo de la CDMX para exigir justicia y esclarecer el caso, a nueve años de los hechos.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.