Los beneficiarios de “Jóvenes Construyendo el Futuro” deben tomar una hora diaria de evangelio, dio a conocer Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice).
En entrevista que concedió a Reforma, el líder del organismo religioso comentó que esto se realiza conforme al plan del presidente Andrés Manuel López para que los jóvenes “tengan valores”.
Comentó que la primera persona en fomentar el evangelio entre los mexicanos es el mandatario, quien, replica frases de Jesucristo, informó Eje Central.
?“El plan del Pdte. López Obrador, es que se les instruya durante 1 hora la palabra de Dios, a los jóvenes… Jóvenes Construyendo el Futuro,es una oportunidad para ir y predicar el evangelio a los jóvenes”,afirmó el pastor Arturo Farela,Presidente Iglesias Cristianas Evangélicas pic.twitter.com/FXAJa4tVyf
— Oscar (@ALEPHBIO) December 3, 2019
“Hace como dos meses, el presidente compara – está en YouTube, yo lo vi- su Gobierno con las enseñanzas cristianas, porque las enseñanzas cristianas nos hablan de luchar por la justicia y la equidad; hablar siempre con la verdad, y combatir la corrupción”, sostuvo.
Arturo Farela dijo que al darles una hora de evangelio no es para impartir religión, sino enseñanzas espirituales, ya que a los jóvenes se les muestran los versículos de la Biblia en donde se establecen los valores.
Explicó que la asociación que representa no ofrece capacitación laboral directa a los jóvenes, sino ellos hacen los enlaces con empresas o dueños de negocios para que los beneficiarios del programa acudan.
“Nosotros de buen modo, hemos conseguido una empresa donde se les enseña algún oficio, en una oficina o una carpintería o taller de hojalatería, pintura, etcétera, en donde nos comprometemos a enseñarles a los jóvenes durante un año, y el Gobierno federal durante un año va a estar dando ese salario”, mencionó.