La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) convocó a un paro nacional a partir del 21 de agosto, en protesta por lo que considera deficiencias graves en la consulta y en la reforma judicial propuesta por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicha convocatoria surge como respuesta a la propuesta de reforma judicial presentada el 5 de febrero de 2024 por el Presidente de México, que incluye cambios en la estructura del Poder Judicial, como la reestructuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la elección popular de jueces y magistrados, señaló la JUFED en un comunicado.
Añadió que, “la suspensión de labores dará inicio a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024 y continuará, hasta que se cumplan nuestras peticiones, y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la JUFED.”
La suspensión de actividades jurisdiccionales se llevará a cabo en todos los tribunales federales y solo se atenderán casos de urgencia mediante un calendario de guardias, añadió.
Por otro lado, dijo que los “Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial”, organizados por el Congreso del 27 de junio al 9 de agosto, fueron una simulación de consulta parlamentaria, al señalar que no permitieron una participación efectiva de los jueces federales y denunció que en varios foros, se impidió la intervención de los magistrados y se cortaron discusiones clave.
Con información de Aristegui Noticias