A pesar de que la Fiscalía General de la República confirmó que hay dos personas vinculadas a proceso por la desaparición de los defensores de Derechos Humanos en Colima, Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, aún no se sabe nada de ellos.
Organizaciones no gubernamentales relacionadas con la defensa de derechos humanos, señalaron que desde el 15 de enero de este año, Ricardo Lagunes y Antonio Diaz se encuentran desaparecidos luego de asistir a una asamblea comunitaria.
Por ello llama la atención que durante el proceso para lograr la vinculación a proceso de José “N” y Fernando “N” por los delitos de Desaparición Cometida por Particulares, agravada por la actividad de las víctimas como personas defensoras de derechos humanos, la fiscalía de Colima no tenga datos para la ubicación de los activistas.
Aún así, en los próximos meses continuará con el proceso penal en su etapa intermedia contra los presuntos perpetradores.
Mediante un comunicado, organizaciones afirmaron que José “N” es señalado como líder de comuneros de Aquila con quien Ricardo y Antonio habrían tenido disputas legales por la representación de la comunidad indígena nahua de San Miguel de Aquila, Michoacán, frente a la minera Ternium, dedicada a la extracción de hierro y fabricación de acero.
Los dos activistas fueron vistos por última vez en una asamblea en la comunidad de San Miguel Aquila, Michoacán, y de acuerdo con investigaciones, Ricardo y Antonio fueron interceptados por sus perpetradores cuando iban a bordo de su camioneta en la comunidad de Cerro de Ortega, Colima.
En torno al caso, las organizaciones defensoras de Derechos Humanos como Alianza Américas, Idheas, Asesoría y Defensa Legal Sureste, la Red TDT y otras señalaron.omisiones y opacidad de la Fiscalía del Estado de Colima