Comisión de la Verdad ingresa a Novena Zona Militar para labores de reconocimiento

comision-de-la-verdad-dh

La Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, ingresó a hacer labores de reconocimiento a las instalaciones de la Novena Zona Militar en Culiacán.

En el grupo están familiares de desaparecidos y sobrevivientes de detenciones y tortura de la Guerra Sucia, personal de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Comisión Nacional de Búsqueda y Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En la primera visita a las instalaciones militares realizarán labores de reconocimiento del lugar como posible sitio de detención clandestina.

Estiman que los trabajos terminen mañana.

La Comisión busca el esclarecimiento de las violaciones a derechos humanos de la década de los 60 a los 90.

El año pasado iniciaron las labores de reconocimiento en las instalaciones de campo militar número 1, en la Ciudad de México.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1078
GALERÍA
La fiesta por el 492 aniversario de Culiacán reunió a cientos de familias en la calle Álvaro Obregón, donde hubo juegos mecánicos, música, comida y una proyección audiovisual en el ayuntamiento de la ciudad.
Familiares de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, marchan este martes rumbo al Zócalo de la CDMX para exigir justicia y esclarecer el caso, a nueve años de los hechos.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.