“Orlene” aumentó su fuerza y se convirtió en huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson esta mañana. Su centro se localiza a 170 km al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, ambas localidades en el estado de Jalisco.
Presenta vientos sostenidos de 215 km/h y rachas de 240 km/h, se hacia el norte a 11 km/h.
De acuerdo a la trayectoria “Orlene” tocaría tierra a 30 km al este de Escuinapa como huracán categoría 1, el próximo martes.
⚠️#Orlene se mantiene como un #Huracán de categoría 4, frente a las costas de #Jalisco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 2, 2022
Para más información consulta: https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/DMM0w0mSBf
Se establece zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit., hasta Mazatlán, incluidas las Islas Marías, Nay.; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya, Sinaloa., además, zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Playa Pérula hasta San Blas, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Las bandas nubosas de “Orlene” ocasionarán este domingo lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en zonas de Nayarit y Jalisco (occidente); muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Colima y Sinaloa (sur); y fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango.
Su circulación generará rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima y Sinaloa.