Personal del ejército, Guardia Nacional, policías Estatales y Municipales integrarán bases de operaciones interinstitucionales que cubrirán las principales entradas a la ciudad, así como en un despliegue de bases de operaciones en el interior de la ciudad, cuidando la seguridad de locales y visitantes, informó Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Los eventos principales quedarán a cargo de las autoridades municipales y autoridades preventivas, detalló, “estamos hablando de un efectivo, entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, de entre 800 y 900 efectivos durante todo el periodo del Carnaval”.
Indicó que algunos elementos participarán a partir de hoy y será el jueves cuando se cuente con la concentración del mayor número de personal.
Adicional al operativo de para el Carnaval, se suma la recién confirmada visita al sur de Sinaloa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“También se incluye, habrá que esperar a que venga la avanzada, los siervos de la nación son los que traen los dispositivos y actividades, no sabemos todavía si duerme aquí en Mazatlán o si viene directamente a los eventos y despega únicamente del aeropuerto de la ciudad, entonces, estaremos atentos a los requerimientos, sobre todo la intención y la instrucción que tenemos del gobernador es respetar los protocolos sanitarios y obviamente generar las condiciones de seguridad para todos los que vengan a disfrutar del Carnaval”, explicó.
La intención es colocar filtros a través de las bases de operaciones interinstitucionales, y uno de los objetivos es que no ingresen personas armadas, además del despliegue operativo con el que se contará en el interior de la ciudad ayudará a prevenir ese tipo de acciones.
Llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier indicio que permita actuar a las autoridades de forma oportuna, “si ven presencia gente armada o que estén discutiendo cualquier cosa, pues estaremos atentos a cualquier situación”.

Reconoció que se trata de un dispositivo de seguridad especial porque ocurre durante una pandemia, situación que no se había presentado, por lo que subrayó la importancia de respetar los protocolos sanitarios y los de seguridad.
Indicó que los operativos se enfocarán en los eventos que son en la noche en la ciudad, y durante el día harán recorridos en las zonas rurales, y que la intención es concentrar los esfuerzos para atender el Carnaval.
Con relación a las cámaras de seguridad, informó que el 80 por ciento operativo en Mazatlán, y que tendrán que reforzar algunos puntos principales con motivo de Carnaval.
Otro de los temas que se analizó sobre la mesa de seguridad en las instalaciones militares, dijo, es el de las personas que conducen en estado de ebriedad.
“Ese es uno de los temas que se puso sobre la mesa con la autoridad municipal, el que sean muy estrictos en el Bando de Policía y Buen Gobierno, y con eso evitemos la pérdida de vidas (…) le expresaba yo al presidente municipal que tenemos 70 homicidios dolosos, llevamos 35 homicidios menos que el año pasado, pero lamentablemente llevamos 109 muertes por accidentes de tránsito, entonces, es uno de los puntos que estamos considerando, en homicidio doloso llevamos una baja de poco más de 30 por ciento y en homicidio por accidente pues llevamos un alza, creo que es conveniente que el operativo más que encaminado en el tema recaudatorio, se le dé la perspectiva a salvar vidas”, expuso.
Respecto a la instalación de una base de la Policía Estatal en el sur del estado, el secretario dijo que va avanzando y que está dentro del presupuesto, y que se espera contar primero con los policías suficientes para cubrirla, y que para ello el gobernador Rubén Rocha Moya autorizó el ingreso de 250 efectivos a la Policía Estatal, y que con eso se estará en condiciones de generar dichas bases, tanto en el norte como en el sur.
“Mazatlán es uno de los puntos, también estamos viendo con la Guardia Nacional para el establecimiento de una base más grande aquí en Mazatlán considerando que es el principal polo de desarrollo que está tendiendo el estado por los diferentes proyectos estratégicos que tiene el estado en materia económica, y obviamente seguridad es igual a desarrollo, entonces es uno de los puntos que se están atendiendo conjuntamente con la Guardia Nacional”, detalló.
La presencia policial, mayores efectivos, unidad preventiva y grupo Elite de reacción, son las ventajas que el secretario mencionó de contar con dicha base que tendrá su sede en este puerto, pero que no se ve para este año, sino para el próximo