lunes, marzo 27, 2023
  • 00
  • Dias de Impunidad

85% de nuevos casos de COVID-19 en la CdMx son ocasionados por la variante Delta

cdmx-covid

Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, dio a conocer que el 85 por ciento de nuevos casos de COVID-19 en la capital son por la variante Delta, considerada más contagiosa y peligrosa.

“Lo que se ha identificado en la Ciudad de México es que ya la variante Delta, y lo hemos señalado ya hace por lo menos dos semanas, inició su presentación y en este momento ya es la variante dominante. De las secuenciaciones que se realizan estamos estimando que alrededor del 85 por ciento ya de los casos confirmados de COVID-19 son por variante Delta”, dio a conocer la funcionaria.

Por eso, López Arellano hizo un llamado a todos los ciudadanos a seguirse cuidando y a no bajar la guardia, así como evitar acudir a espacios con aglomeraciones.

Por otro lado, la funcionaria detalló que en la Ciudad de México se han identificado ya varias variantes, entre ellas la Alfa, la Épsilon, la Gama y la 159, conocida como la variante mexicana.

“En la Ciudad de México se han identificado diversas variantes, la que estuvo predominando en el primer bloque fue la 159, conocida como variante mexicana, y la Alfa y posteriormente la Gama son las que estuvieron predominando. En este momento la Delta es la que desplazó. Se han identificado otras como la Épsilon, la Eta, pero son proporciones muy pequeñas”, explicó.

López Arellano informó que hasta el día de hoy hay 12 menores de 17 años hospitalizados en nosocomios de la Secretaría de Salud del Gobierno capitalino; no obstante, destacó que ninguno de ellos se encuentra grave, con lo cual no requieren de ventilación mecánica.

Cuestionada sobre si es conveniente que los niños regresen a clases presenciales, Arellano comentó que “es importante ir avanzando hacia la nueva normalidad de manera gradual. Porque ya es una serie de efecto nocivo sobre la salud mental en niños”.

Con lo anterior, la Secretaria de Salud indicó que actualmente se está trabajando en los protocolos para que el regreso a las aulas sea seguro. En cuanto a los contagios registrados en el pasado regreso a clases presenciales, Arellano recordó que en total sólo fueron seis casos de más de mil 500 alumnos y recordó que los menores no presentan cuadros graves de COVID-19.

Por su parte, el director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, señaló que las proyecciones que se habían realizado con anterioridad son estimaciones de los últimos días de junio, es decir, antes de que las autoridades capitalinas pudieran tener información de la variante Delta, por lo que destacó que aún no se sabe con exactitud los números, ni cuándo podrían darse los picos de la pandemia en la capital del país.

De acuerdo con el reporte diario de la situación actual de la pandemia por COVID-19, en la Ciudad de México hay 785 mil 843 casos confirmados acumulados y 45 mil 760 defunciones.

Con información de Sin Embargo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1052
GALERÍA
PREMIOS OSCAR 2023.
"PINOCHO", DE GUILLERMO DEL TORO OBTUVO UN OSCAR A MEJOR PELÍCULA ANIMADA.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.