China autorizó la comercialización de una segunda vacuna contra el COVID-19, la CoronaVac del laboratorio Sinovac, pero “con condiciones”.
Sinovac informó que previo a la aprobación por parte de las autoridades regulatorias chinas, realizaron numerosos ensayos dentro de China y en países como Brasil y Turquía, aunque “los resultados, en términos de eficacia y seguridad, necesitan aún confirmarse plenamente”.
La vacuna ya fue aplicada a los sectores de la población más expuestos al coronavirus, pero la autorización del sábado permitirá que llegue a todo el mundo.
El visto bueno al fármaco de Sinovac se produce después de que otro laboratorio chino, Sinopharm, recibiera en diciembre la validación en urgencia para distribuir su vacuna, de acuerdo a AFP.
Según Sinovac, los ensayos en Brasil muestran que la vacuna tiene una eficacia de alrededor del 50 por ciento en la prevención de los contagios y de un 80 por ciento en los casos que requieren hospitalización.
Los resultados muestran además que “la vacuna es segura y tiene un efecto inmunizador en las personas de cualquier edad”, según el comunicado.
Por su parte, Sinopharm afirmó en diciembre que su vacuna tenía una tasa de eficacia de un 79.34 por ciento inferior a la de los fármacos desarrollados por los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna, que presentan unos resultados positivos de 95 y 94 por ciento, respectivamente.