Implementan operativos de vigilancia en Aguacaliente y 8 comunidades de Culiacán

IMG-20200310-WA0049

El secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó la implementación de recorridos en el poblado de Aguacaliente y ocho localidades más de Culiacán, donde este martes se anunció la creación de Fuerzas Comunitarias Rurales.

Los operativos estarán a cargo de elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal e incluirán también Paredones, San Rafael, Mojolo, Palos Blancos, Tecolotes, Barrio de San Juan, La Guásima y La Reforma.

Lea: Otra guerra interna del Cártel de Sinaloa azota a Culiacán http://bit.ly/3aLq3Uy

Castañeda Camarillo dijo que los manifestantes “no infirieron la presencia de delitos o hechos de alto impacto, sin embargo la petición es para prevenir que ello suceda”.

Habitantes del poblado Aguacaliente señalaron a Ríodoce que la creación de las Fuerzas Comunitarias Rurales es para evitar la incursión de grupos armados en las comunidades de la sindicatura de Tepuche y pidieron la instalación de una base militar permanente.

Las Fuerzas Comunitarias Rurales estarán integradas por pobladores de Tecolotes, Caminguato, San Rafael, Tecorito y La Boca.

Actualmente los vecinos se turnan durante el día y la noche para cuidar sus casas y familiares.

 

Mencionaron que hasta el momento no han tenido hechos violentos por eso se están organizando para evitarlos.

Los habitantes ya instalaron barricadas para protegerse y están dispuestos a prestarlas al Ejército.

Ríodoce publicó en la edición 893 de eata semana que los enfrentamientos entre grupos armados que se han presentado en la colonia Rubén Jaramillo, Loma de Rodriguera y otros sectores de Culiacán se debe a una disputa interna del Cártel de Sinaloa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1079
GALERÍA
La fiesta por el 492 aniversario de Culiacán reunió a cientos de familias en la calle Álvaro Obregón, donde hubo juegos mecánicos, música, comida y una proyección audiovisual en el ayuntamiento de la ciudad.
Familiares de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, marchan este martes rumbo al Zócalo de la CDMX para exigir justicia y esclarecer el caso, a nueve años de los hechos.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.