La doble ejecución de dos personas, al parecer perpetrada por dos pistoleros en la zona playera de la avenida del Mar, entre las calles Hamm y Flamingos, a la altura de la colonia Ferrocarrilera, no sólo dio la “bienvenida” al alcalde sustituto de Mazatlán, Édgar González Zataráin, sino al recién nombrado secretario de turismo del Gobierno del estado, Luis Guillermo Benítez Torres.
“No podemos andar detrás de quien llegue a matar a otro”, y “ es un hecho aislado”, decía el “Químico” Benítez cuando se le preguntaba sobre la inseguridad pública cuando ocurrió el asesinato del odontólogo Gerardo Tueme Arellano, oriundo de Torreón Coahuila, ocurrido el 5 de junio, en el mismo sector playero de la avenida del Mar en Mazatlán.
“La bienvenida”
“Buenas tardes, alcalde , pues pareciera, le dieron ya la bienvenida en el tema de seguridad esta tarde en la avenida del mar ya se presentó un hecho”, soltó un reportero al alcalde Édgar González Zataráin.
El periodista se refería a las dos personas ejecutadas, el miércoles 26 de octubre, mientras comían en una palapa ubicada en la zona playera de la avenida del mar.
El cronista informó al presidente sustituto: “al parecer estas personas víctimas eran de Guaymas, Sonora, hay presuntos indicios que tendrían vínculos con la delincuencia organizada…”.
Luego preguntó a González Zataráin, insistiendo con lo de la “bienvenida”: “cómo ve este tema, porque llegando y llegando ya le dan la bienvenida, ¿cómo enfrentar también ir abarcando este asunto de la inseguridad en el puerto de Mazatlán en una zona turística?”.
—Claro, cómo lo veo, pues lamentable, la verdad que es un tema que quisiéramos ya no ocurriera no solamente en Mazatlán, sino en ninguna parte del país, sin embargo son parte de los retos que tenemos todos los gobiernos. ¿Y cómo lo vamos a enfrentar? lo decía hace un momento: tenemos un déficit de 300 elementos de seguridad pública, es decir nos faltan 300 policías.
El 5 de junio pasado, los dolientes del dentista ejecutado, habían dicho que “lamentar la pérdida no basta, expresar que se hará todo lo necesario no es suficiente, requerimos de acciones precisas y resultados inmediatos, requerimos recuperar la tranquilidad en todo el país de nuestros lugares públicos y de sana recreación, en todas las comunidades, principalmente de las ciudades de gran representación turística”,
La falta de 300 policías, era un “déficit” que el ex alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, había dejado a su heredero y como un “bumerang” perseguía hasta la zona turística al recién nombrado secretario de turismo del gobierno del estado.
“Tenemos ese déficit tan grande que tenemos que abatir, ya no alcanzan los policías se han estado jubilando, se han estado retirando, ya no es suficiente, tenemos que contratar más elementos de policía”, dijo González Zataráin.
Ríodoce le comentó al alcalde sustituto que mientras él tomaba el cargo en el congreso del estado, en la zona playera se había perpetrado el doble crimen.
—Mientras tomaba usted el cargo en el congreso del estado…
—Todavía no lo tomaba (el cargo). Pero en el caso de seguridad pública es un tema que hay que atender de inmediato hay que hacer ajustes, en materia de seguridad pública, si hay que cambiar algunos comandantes, hay que cambiar se van a hacer, ténganlo pro seguro que vamos a hacer esos cambios. Vamos a hacer ajustes, vamos a tratar de corregir y sobre todo tratar de que la policía municipal no esté por su lado sola, que busque la coordinación con las policías estatales y federales. Mucha coordinación con las dependencias estatales y federales, pero sobre todo miren, es cierto el robo a casa habitación, lo asaltos han crecido, hay que decirlo así claro. Tampoco vamos a maquillar cifras.
—La doble ejecución fue perpetrada cerca de donde asesinaron el 5 de junio junio, al odontólogo de Torreón, Coahuila…
—Así es. Hay que buscarle solución haciendo ajustes, haciendo algunos cambios, ya lo comenté, que creciendo el número de elementos de seguridad pública y eficientando las estrategias, ¿cómo?, con la coordinación de los que tienen mayor experiencia que son las corporaciones federales.
—¿Va hacer cambio de secretario de Seguridad Pública?
—El cambio de secretario habrá qué verlo, vamos llegando, habrá que revisarlo. Pero este tema está dividido por sectores, y si los jefes de sector no están dando resultados, si en un sector se está reflejando algún problema quiere decir que el jefe de ese sector no está funcionando y hay que cambiarlo.
Artículo publicado el 30 de octubre de 2022 en la edición 1031 del semanario Ríodoce.