La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, dio a conocer que ya existe una “solución base” de ingeniería y que evalúan tres opciones de rescate de los 10 mineros atrapados en una mina en Sabinas, Coahuila.
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló que se reunió un equipo técnico especializado para revisar toda la información de los estudios de geofísica, de la cual se detallaron tres opciones para ingresar al sitio.
“Se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones en el subsuelo. Se ha implementado una solución base bajo estos criterios que ha establecido este equipo encabezado por la CFE, ingenieros de MIMOSA y el Centro Nacional de Prevención de Desastres”, detalló.
⚒️El volumen de la #Mina Pinabete es de 6 mil 600 m3
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 24, 2022
💦La extracción de agua es el equivalente a aproximadamente 106 veces el volumen de la mina
💧Total de agua extraída: 705 mil m3
🏗La capacidad de bombeo
instalada es de 617 l/s y 1 mil 30 hp a través de 14 bombas pic.twitter.com/JnZ0haN6YK
Las opciones que se evalúan para el rescate de los mineros son: Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo; pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos) y bombeo, y una combinación de tajo con pantallas de control.
La titula de CNPC aclaró que es prioritaria la seguridad del personal que realizará los trabajos y la opción de menor tiempo posible para implementar en la mina El Pinabete.
Hasta ahora, en la zona han extraído 705 mil 487 metros cúbicos de agua con 14 bombas instaladas y siguen sustrayendo el líquido a una razón de 617 litros por segundo, detalló la funcionaria.