El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió brevemente a la Consulta Indígena que se realizó el pasado sábado y domingo en centros ceremoniales de Ahome, El Fuerte y Guasave, concluyendo que ya se aprobó la planta de fertilizantes en Topolobampo.
Sin embargo, la consulta no ha concluido y tal aseveración es inexacta de lo acontecido.
En la víspera, Semarnat y el INPI anunciaron la consulta y su desarrollo, pero se reservaron hacer una conclusión pues de acuerdo a la convocatoria aún faltan por auscultarse las comunidades de Lázaro Cárdenas, Ohuira y Paredones, las tres que ganaron juicios de amparo que mediante sentencia inatacable ordenaba la realización de la consulta. En estas, es obvio que predominará el rechazo a la industria petroquímica.
AMLO realizó la afirmación en la víspera de su discurso sobre la autosuficiente de fertilizante y críticas a gobiernos anteriores que desmantelaron toda la planta de producción.
Lea: Inicia consulta indígena sobre planta de amoniaco en Topolobampo
“Ya se logró, mediante una consulta, que los campesinos, indígenas de Sinaloa permitieran la construcción de una planta de fertilizantes en Topolobampo, es una empresa alemana, porque nos hacen falta los fertilizantes”, dijo el Presidente en la conferencia de este lunes denominada “La Mañanera”.
En esta dijo que se recuperará Agro Nitrogenados, y otras plantas del Estado Mexicano.
“Lo que queremos es dejar produciendo plantas que nos permitan abastecer el 60 por ciento del mercado de fertilizantes y que ese 60 por ciento se entregue a los productores, y a los productores más pobres, de manera gratuita, lo que hacemos en Guerrero, que ya estamos terminando de entregar este año fertilizante, abono, a todos los productores”, comentó.