La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del medicamento molnupiravir, para su uso de emergencia como tratamiento a pacientes con COVID-19, que no cuenta con registro en el país.
De acuerdo con el comunicado, la Comisióne recibió denuncias sanitarias sobre productos irregulares que se comercializan ostentados como Molnupiravir, por lo que recuerda que la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada, el medicamento requiere prescripción médica y no puede ser comercializado.
⚠️ Alerta Cofepris sobre denuncias sanitarias de comercialización ilegal de tratamiento para #COVID19 molnupiravir. 👇https://t.co/4QzQnMoehY pic.twitter.com/W9lNiuceiT
— COFEPRIS (@COFEPRIS) January 14, 2022
La Cofepris detectó que los productos que se comercializan de manera irregular son el MPIRAVIR, del laboratorio Merit, en presentación de caja blanca con verde y líneas amarillas. Ostenta la fecha de caducidad de octubre de 2023 y contiene 40 cápsulas de 200 mg.
Así como el MOLAZ, del laboratorio Azista, en caja blanca con líneas naranjas y moradas; contiene cápsulas de 200 mg y 40 cápsulas; se ofrece como un producto de venta libre.

Informó además que no cuenta con solicitudes de registro para la autorización de dichos productos productos, y que desconoce sus condiciones de fabricación y los componentes.
Enfatizó que cualquier producto ostentado como molnupiravir que se oferte en libre venta es considerado un riesgo a la salud de los consumidores por ser de dudosa procedencia.