sábado, marzo 25, 2023
  • 00
  • Dias de Impunidad

Alertan autoridades de salud sobre uso de ‘vapeadores’

WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.07.05

Los productos de tabaco emergente, conocidos como “vapeadores” en todas sus modalidades, son altamente adictivos y ocasionan graves daños a la salud pues contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, los cuales representan un riesgo a la salud.

Lo anterior se desprende de la alerta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), lanzaron sobre el riesgo que representan dichos dispositivos.

Al replicar dicha advertencia, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), explicó que estos productos se distinguen en dos categorías: los cigarros electrónicos (E-cig), también conocidos como vaporizadores, y los productos de tabaco calentado.

“Todos estos son dañinos para la salud, derivados de sus compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol (…) estos productos contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, los cuales representan un riesgo a la salud”, se expone en la alerta sanitaria a nivel federal.

En ese sentido, tanto la COFEPRISS, CONADIC y la COEPRISS destacan que un cartucho que contiene 5 por ciento de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos. “Estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación”.

Finalmente, como parte de la alerta, las autoridades sanitarias señalan tres principales tipos de daños a la salud asociados con estos productos: Respiratorios (por la inflamación del tejido pulmonar); Cardiovasculares (por los cambios en la circulación sanguínea), y Mutagénicos (que aumentan el riesgo de cáncer).

Esta alerta se emite después de una revisión técnico científica por parte de personal especializado de CONADIC y COFEPRIS que, con base en la evidencia científica consideraron que el impacto nocivo del uso de este tipo de productos en la salud pulmonar es alarmante, e insistieron en que ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria por parte de COFEPRIS, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.

Se exhorta a la población a que realice una denuncia sanitaria en caso de detectar la comercialización irregular de cualquiera de estos productos, para lo cual se ponen a disposición la página www.gob.mx/cofepris, los correos electrónicos: [email protected] y [email protected], y el teléfono 7587000, extensión 40277.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1051
GALERÍA
PREMIOS OSCAR 2023.
"PINOCHO", DE GUILLERMO DEL TORO OBTUVO UN OSCAR A MEJOR PELÍCULA ANIMADA.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.