El centro del huracán “Rick”, de categoría 2, tocó tierra a las 05:00 horas de este lunes, tiempo del centro, en las inmediaciones del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 205 km/h.
“Rick” se desplaza hacia el norte a 13 km/h, y se pronostica que en el transcurso del día se degradará a tormenta tropical sobre Michoacán.
A su paso, originará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros) en zonas de Guerrero y Michoacán, y de fuertes a intensas (de 75 a 150 mm) sobre el occidente, centro y sur de México, así como rachas de viento intensas y oleaje elevado en costas de Colima, Guerrero y Michoacán, condiciones que disminuirán durante la tarde-noche.
El #Huracán #Rick tocó tierra esta madrugada en inmediaciones del municipio La Unión de Isidoro Montes de Oca, #Guerrero
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2021
Más información en 👉 https://t.co/IrVXJoHC5G pic.twitter.com/zEw3ic6350
A las 07:00 horas, tiempo del centro, el centro de Rick se localizó en tierra aproximadamente a 25 kilómetros (km) al nor-noreste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 75 km al noroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Mantiene vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de 205 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.
Asimismo, se pronostican lluvias puntuales intensas en Colima y Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas en la mayoría de los estados mencionados, y se prevén condiciones para la posible caída de granizo en Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca y Puebla.
Además, se estiman vientos fuertes con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán; rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en el litoral de Colima; rachas de 60 a 70 km/h en Baja California, incluido el Golfo de California, Chihuahua y Sonora, con probables tolvaneras en dichas entidades, y rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas.