Debido a que créditos de nómina solicitados se han vuelto impagables debido al no pago de los abonos por parte del Ejecutivo estatal, a pesar de que sí los descuenta quincenalmente a trabajadores al servicio del Estado, el Congreso del Estado aprobó, por mayoría, realizar una auditoría.
La diputada de Morena, Delia Esmeralda López Altamirano presentó un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior del Estado audite los pagos a empresas financieras que han otorgado los créditos vía nómina, y también a las compañías aseguradoras que operan bajo el mismo esquema.
En el punto de acuerdo incluyó solicitar a la Secretaría de Administración y Finanzas un informe de las retenciones por concepto de créditos a los trabajadores al servicio del estado por empresas crediticias y aseguradoras y señale los contratos o convenios suscritos que dan sustento legal a estos descuentos.
Puntualizó que el problema de fondo es que la administración estatal les descuenta el abono correspondiente a los trabajadores pero no se los entrega oportunamente a las distintas empresas financieras, tales como Credifiel, Préstamos Viva, MetLife, Magistral Agentes de Seguros y otras.
Debido a que no se entregaban a estas empresas los descuentos aplicados, expuso, muchos trabajadores ahora arrastran deudas de hasta más de 300 mil pesos por un crédito de 35 mil pesos, como es su caso.