lunes, marzo 27, 2023
  • 00
  • Dias de Impunidad

Se llevará a la SCJN un recurso de revisión contra los amparos por Ley de Hidrocarburos: AMLO

20210518_091355

Un recurso de revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra los amparos otorgados por jueces federales para suspender de manera indefinida la Ley de Hidrocarburos, fue anunciado esta mañana por Andrés Manuel López Obrador.

“Todavía es un proceso que va a concluir en la Corte porque se trata de una Ley aprobada en el Congreso, los particulares y empresarios que recibieron contratos y en su mayoría muy jugosos y favorables para ellos, muy malos para el interés público acudieron a este recurso de amparo, pero todavía faltan otras instancias”, dijo el presidente.

Al ser cuestionado respecto al caso de los jueces que suspendieron de manera indefinida la Ley de Hidrocarburos publicada el pasado 4 de mayo del 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual permitía al gobierno federal y a la Secretaría de Energía (Sener) “la ocupación temporal, la intervención y la suspensión” de cualquier permiso otorgado a particulares para el tratamiento, refinación, transporte, comercialización, almacenamiento, exportación e importación de productos petrolíferos, publicó Proceso.

Al respecto, el presidente López Obrador consideró que si la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), “no tiene la rectoría” en la distribución de combustibles lo que va a seguir prevaleciendo es “el huachicol o contrabando”.

En el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto se entregaron más de mil permisos de importación de combustible (gasolina y diesel), a personas que ni siquiera se dedicaban a esta actividad, recordó.

“Es como a los que se les otorga placas para dar servicio de taxis, ya ven que hay políticos con permisos y los choferes son trabajadores, ellos pagan una renta y los políticos tienen de 100 a 200 permisos. Es lo mismo que ocurre con el combustible”, explicó.

Por eso dijo que su gobierno está enfocado en “poner orden” y señaló que los que ahora se inconforman contra la Ley de hidrocarburos “estaban haciendo negocios y cuentan con el apoyo de jueces que son muy eficaces para defender intereses de grupos o particulares, no así cuando se trata de defender al pueblo, esa es una deformación sobre el funcionamiento del Poder Judicial”, reiteró el mandatario.

Mencionó que su gobierno tiene la posibilidad de oponerse con argumentos a la resolución de los jueces federales para que el Estado pueda garantizar que “no haya estos robos y que podamos cumplir el compromiso de que no aumente el precio de los combustibles”, insistió.

“Es lo mismo que los amparos que presentaron empresas que tienen contratos donde cobran mucho por la luz que le venden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incluso reciben hasta subsidios, ya se expuso aquí como una cadena comercial o corporación empresarial paga menos de luz que lo que paga una familia en su domicilio”, señaló López Obrador.

“Todo esto porque las reformas estructurales del gobierno anterior se hicieron para defender a grupos de intereses creados y ahora llueven los amparos porque quieren mantener los mismos privilegios y prebendas. Nosotros vamos a seguir luchando para que esto se termine”, advirtió.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1052
GALERÍA
PREMIOS OSCAR 2023.
"PINOCHO", DE GUILLERMO DEL TORO OBTUVO UN OSCAR A MEJOR PELÍCULA ANIMADA.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.