Delfina Gómez, titular de la SEP, informó que al cumplirse 15 días de la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 al personal del sector educativo, se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar; posteriormente, se abrirán los planteles ubicados en entidades con semáforo verde para iniciar el regreso paulatino a la actividad escolar, con la etapa de reconocimiento y reforzamiento, para cerrar el ciclo escolar el próximo 9 de julio.
Durante una reunión virtual en conjunto con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y los gobernadores y gobernadoras del país, la titular de la SEP enumeró cinco características esenciales del regreso a clases, para garantizar la seguridad y salud de las niñas y niños indicó que:
- El regreso será voluntario
- Tendrá que contar con el apoyo de la comunidad escolar
- Dependerá del contexto regional y del semáforo epidémico de cada entidad
- Participarán gobiernos estatales y municipales
- Particiación de madres, padres de familia y tutores
Mencionó que se aplicarán protocolos y filtros de corresponsabilidad en casa, a la entrada del plantel y en el salón de clases, y se vigilará el cumplimiento de las 9 intervenciones de salud, de acuerdo a El Economista.
Puntualizó, además, que el inicio de clases presenciales se realizará primero en escuelas multigrado, rurales, de baja matrícula y prioritariamente en apoyo de alumnos sin conectividad.
En el resto de los planteles, el regreso se dará con una asistencia alternada de lunes a jueves, y los días viernes para quienes requieran apoyo en sus aprendizajes, todo ello con el apoyo pedagógico respectivo.
Puntualizó que el regreso a clases se realizará con “la entrega y profesionalismo de las maestras y los maestros, y el entusiasmo de estudiantes; el apoyo de las madres y padres de familia; con la colaboración de las autoridades educativas de los estados y el consentimiento de la autoridad sanitaria”.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que ya se ha vacunado contra el Covid-19 a 1 millón 195,421 trabajadores del sector educativo, y la cuarta etapa de inmunización a ese sector iniciará a partir del 11 y hasta el 14 de mayo, en los estados de Guerrero, Hidalgo, México, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.