El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis emitió un decreto mediante el cual se hace obligatorio el uso de cubrebocas para todas las personas que se encuentren dentro de la entidad, con el objetivo de mitigar los contagios de COVID-19, de lo contrario se harán acreedores a multas.
Las multas para quienes incumplan las disposiciones de este decreto se contempla el arresto por 36 horas y el pago de multas por 100 UMAs; si este no se cumple, la persona infractora deberá realizar trabajo comunitario por tres días, publicó Eje Central.
En caso de reincidencia podrá ser puesto a disposición del Ministerio Público por la probable comisión del delito de peligro de contagio.
[email protected]: los invito a seguir el mensaje que daré hoy 19 de diciembre a las 17:00 horas a través de mis redes sociales, con motivo de las nuevas medidas que implementamos para hacer frente a la pandemia. Les pido su solidaridad para seguir las disposiciones. #SiTeCuidasNosCuidas pic.twitter.com/Y1T94801cl
— Carlos Mendoza Davis (@cmendozadavis) December 19, 2020
Dentro del artículo segundo del Boletín Oficial del Estado de Baja California Sur se establece que el uso de cubrebocas será obligatorio para toda persona que se encuentre en vías y espacios públicos o de uso común.
Las personas que se encuentren dentro de establecimientos de comercio, industria o servicios, así como centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciales, considerados como esenciales o no esenciales.
Esta medida también aplicará para operadores y conductores de transporte de pasajeros de cualquier modalidad.
De manera adicional se establece el cumplimiento de medidas sanitarias como son:
El resguardo domiciliario
La sana distancia de 1.5 metros entre personas
El lavado frecuente de manos
El uso de gel antibacterial
Evitar tocarse la nariz, boca, ojos y cara en general
Cubrirse la boca y nariz con el ángulo interior del brazo en caso de tos o estornudo
Mendoza Davis decretó también la prohibición de reuniones sociales y festejos que alteren el orden público, y en el que concurran más de 15 personas.
Se pide privilegiar las reuniones y festejos decembrinos con personas del núcleo familiar o de convivencia cotidiana.
Se dispone también la instalación de filtros sanitarios en los distintos municipios de la identidad, que estarán encargados de verificar el cumplimiento de medidas sanitarias.