viernes, marzo 31, 2023
  • 00
  • Dias de Impunidad

Venezuela elige este domingo nueva Asamblea Nacional, cuya legitimidad está en entredicho

nicolas maduro

Este domingo los venezolanos votarán la nueva Asamblea Nacional que tomará el relevo a la que desde 2015 encabezó la oposición y el chavismo privó de poderes, en unos comicios boicoteados por los principales partidos opositores y que desde la comunidad internacional, con Estados Unidos y la Unión Europea a la cabeza, ya se ha dejado claro que no se reconocerán.

Pese a los llamados a aplazar la cita con las urnas y dar más margen a un posible diálogo entre gobierno y oposición para sacar a Venezuela de la grave crisis en todos los ámbitos en que está sumida, el presidente Nicolás Maduro se mantuvo firme en su defensa de la fecha del 6 de diciembre, amparándose en que así lo marca la Constitución y no respetarlo sería quebrantarla, informó Europa Press.

De nada sirvieron los esfuerzos de interlocución desde la UE y la vía abierta a una posible solución a la crisis planteada en septiembre por el opositor y antiguo candidato presidencial Henrique Capriles, quien protagonizó un sonado alejamiento del núcleo duro de la oposición al no rechazar la celebración de los comicios, pero apostar por un aplazamiento que permitiera su celebración con garantías y en presencia de observadores internacionales.

Así las cosas, los más de 20.7 millones de venezolanos registrados en esta ocasión deberán elegir a los 277 integrantes que tendrá la nueva Asamblea Nacional, de los que el 52 por ciento ser elegirán mediante el sistema proporcional (144 diputados) y un 48 por ciento (133 diputados) mediante el sistema nominal. En total, hay más de 14 mil candidaturas de más de un centenar de partidos.

Entre estos partidos no estarán los principales de oposición aglutinados en torno al actual presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al que buena parte de la comunidad internacional reconoce como presidente legítimo del país desde que en enero de 2019 se autoproclamara presidente encargado de Venezuela y se marcara como objetivo poner fin a la “usurpación” de Maduro de la Presidencia.

La oposición ha apostado por el boicot electoral, denunciando que las elecciones no cuentan con las garantías para ser libres, democráticas y justas habida cuenta de que el chavismo es el que controla todos los órganos del Estado, incluido el Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de organizar estas elecciones.

Su tesis ha recibido el respaldo de sus principales aliados en estos casi dos años, empezando por Estados Unidos, primer país en reconocerle, pero también la Unión Europea, con España incluida, así como otros socios regionales, que ya han dejado claro que no podrán reconocer el resultado de unas elecciones que no consideran cumplen con las garantías requeridas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1052
GALERÍA
Un incendio en el centro de detenciones del instituto nacional de migración en ciudad Juárez, chihuahua cobró la vida de 38 migrantes en el sitio, así como otro más en el hospital.
hasta el 29 de marzo 28 personas de las cuales dos están fuera de peligro continúan hospitalizadas.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.