Patronato ‘incendia’ el cuerpo de bomberos en Culiacán

BOMBEROS EN PROTESTA. Enfrentarse al poder.

Despiden al comandante Adán Sinagawa por oponerse a los Coppel

 

 

El Patronato del Cuerpo de Bomberos provocó un incendio en su casa. El despido del comandante Adán Sinagawa Araujo inició el fuego y la designación de Efraín Araujo como nuevo comandante lo avivó.

El nuevo líder de la institución llega a una cuerpo de rescate divido y una gran parte de los elementos en su contra trabajando bajo protesta.

Los bomberos acusan que el patronato lejos de apoyarlos desde su llegada solo ha buscado dividirlos.

Sinagawa Araujo dice que solo le dijeron que estaba despedido por indisciplina y falta de orden sin más detalles.

Bomberos voluntarios aseguran que una de las indisciplinas fue que el ex comandante se opuso a la construcción de una base en la zona sur de la ciudad, en terrenos de los Coppel, junto al residencial La Primavera.

La construcción de la base fue anunciada el 12 de agosto pasado por el presidente del patronato José María Espinoza de los Monteros Saldaña y tendrá una inversión de 28 millones de pesos.

“Que lleven a los periodistas para que vean en dónde está el terreno y pregunten quién es el dueño y a qué sector es al que va beneficiar la base”, comenta uno de los bomberos.

Según los bomberos el detonante del despido fue una reunión entre el patronato y los elementos en la que hubo un altercado que derivó en el despido del bombero Rey David Manzo.

En la reunión, a nombre de sus compañeros, Rey David pidió un aumento de sueldo y los ánimos se caldearon, al grado de que casi llega a los golpes con otro de sus compañeros.

El bombero fue despedido pero se negó a aceptar la liquidación y el patronato le retuvo el pago de la última quincena hasta que firmara los documentos.

La destitución causó molestias y a finales de junio hubo manifestaciones de apoyo al bombero despedido.

Durante las manifestaciones, Rey David dijo en varios medios de comunicación que las intenciones del patronato era despedir también al comandante por oponerse a varias de las decisiones del patronato.

Sinagawa Araujo dice que el presidente del patronato lo citó en un restaurante la tarde del pasado jueves 27 de agosto y ahí le dijo que estaba despedido.

Espinoza de los Montero Saldaña sacó un documento para que lo firmara, en el que decía que la salida del comandante era por mutuo acuerdo y que aceptaba 270 mil pesos por 35 años de servicio.

El ex comandante señaló que solo le dijeron que su salida era porque no había orden ni respeto en la institución.

Sinagawa Araujo confirma la versión de los bomberos de que el patronato está creando división entre los elementos.

“Normalmente los patronatos, como van de paso, toman decisiones que trastocan cosas muy importantes en los bomberos, tan importantes como es la división. Ellos han creado comisiones, quitado responsabilidades a determinados elementos para socavar los liderazgos”, expresó.

Manifestó que cuando fue el altercado con Rey David el presidente del patronato le reclamó no haber actuado.

“Esa reunión fue convocada por ellos derivada de una apertura del patronato y los bomberos únicamente exigían las promesas y la parte de mejoramiento de las condiciones, esa exigencia es fundamental; Yo lo único que hice fue mantenerme al margen, dado el altercado, el que salió corrido es el más peleonero de todos los que estuvimos en esa reunión, él fue buscado y confrontado”, dijo.

Sinagawa Araujo asegura que el patronato está en su derecho de removerlo, pero no está de acuerdo en la forma tan abrupta en la que lo están haciendo.

Lo único que exige, dice, es respeto a sus más de 30 años de servicio.

El bombero voluntario con 25 años de servicio, Enrique Gurrola, señaló que los despidos de Sinagawa y de Manzo fueron arbitrarios.

Mencionó que el patronato no puede despedir elementos por sí solo, sino que tiene que consultar con el Consejo de Honor y Justicia y en estos casos no lo hicieron.

Aseguró que él es miembro del Consejo y nunca se llamó a sesión para determinar los despidos.

El actual patronato, indicó, solo ha demeritado el trabajo de los voluntarios.

Desde hace meses dejaron de darles cena por falta de recursos, señaló, y cuando inició la pandemia les pidieron firmar un documento en el que deslindan de cualquier responsabilidad y renuncian a exigir cualquier tipo de apoyo al patronato en caso de contagiarse de Covid-19.

Efraín Araujo rindió protesta el pasado 28 de agosto, en la base de la colonia El Vallado.

Los elementos estaban presentes y justo cuando el presidente del patronato toma la protesta, los bomberos les dieron la espalda.

Francelia Trujillo, esposa de Sinagawa, se paró frente Efraín y lo señalaba con el dedo mientras le gritaba a la cara: “este hombre fue el primero que llegó a Coppel (Hidalgo) y abandonó el incendio, probablemente por eso murieron las seis mujeres, este hombre fue el que llegó primero, al incendio de Plaza Barrancos también, y también se fue”.

Durante la toma de protesta el presidente del patronato, José María Espinoza de los Montero, solo dijo que el despido de Sinagawa fue por faltas en el orden, disciplina y respeto.

“Es la decisión tomada, es la decisión que queda, vemos a futuro, buscamos que bomberos Culiacán sea el mejor del país, los cambios siempre son difíciles pero estamos viendo a futuro, queremos mejorar los tiempos de servicio, queremos mejorar la capacitación, el equipo”, señaló.

Dijo que “confiamos en que Efraín con su profesionalismo y preparación a nivel internacional nos ayudará a que bomberos Culiacán en el futuro sea una institución ejemplar y más profesional que nunca”.

En un comunicado, emitido una semana después, la noche del jueves 3 de septiembre, el patronato señaló que fue despedido porque que desde hace tres años pidieron al ex comandante mejorar la disciplina para evitar conflictos en la institución.

“Además, por la falta de colaboración con las autoridades competentes para evitar los constantes incendios en “Grúas Culiacán”. Y por no cumplir con las guardias nocturnas con personal de paga, para velar por la seguridad de los ciudadanos”, menciona.

Artículo publicado el 06 de septiembre de 2020 en la edición 919 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1078
GALERÍA
La fiesta por el 492 aniversario de Culiacán reunió a cientos de familias en la calle Álvaro Obregón, donde hubo juegos mecánicos, música, comida y una proyección audiovisual en el ayuntamiento de la ciudad.
Familiares de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, marchan este martes rumbo al Zócalo de la CDMX para exigir justicia y esclarecer el caso, a nueve años de los hechos.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.