El homenaje este viernes a Leona Vicario, una de las mujeres de la Independencia de México, se ha convertido en una justificación del videoescándalo protagonizado por uno de los hermanos del presidente, Pío López Obrador, que aparece en una grabación recibiendo sobres de dinero para actividades electorales en 2015.
El mandatario defendió en la conferencia de este viernes que los sobres que se ven en las imágenes son aportaciones de la gente para fortalecer el movimiento, donaciones del pueblo, dijo. Horas después, en la inauguración del Paseo de las Heroínas en Ciudad de México, la presidenta del Consejo Honorario de la coordinación de Memoria Histórica y esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, acudía a la ironía para insistir en la defensa: “Vamos a develar la estatua de Leona Vicario, quien dio dinero, y no la grabaron, para que comieran los combatientes de la independencia”, publicó el diario español El País.
“Todas ellas, y todas nuestras mujeres que nos precedieron en el linaje femenino, nos han dado mucho, incluido el dinero, aportaciones económicas. Antes no se les podía filmar, ahora se les puede filmar”, expresó Gutiérrez Müller en la presentación del monumento, que tendrá 14 estatuas de mujeres de la historia de México.
“Hay millones de personas que a lo largo de estos 200 años hemos apoyado felizmente la causa, muchísimas mujeres y hombres que hemos dado todo lo que tenemos, inteligencia, palabras, dinero, zapatos, comida como nuestras ancestras”, continuó.
En la inauguración, que pretendía ser un reconocimiento a los aportes de las mujeres homenajeadas, también participó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pero no hicieron alusión a las grabaciones.
La cuenta de Twitter del Gobierno federal, en cambio, sí se referió a la fortuna que Leona Vicario utilizó para apoyar la causa independentista.
En las redes sociales, las declaraciones de Gutiérrez Müller han abierto el debate entre quienes han defendido la comparación y quienes han rechazado los dichos de la funcionaria.
#LeonaVicario utilizó su fortuna para apoyar la causa independentista y colaboró con sus ideas para periódicos insurgentes.
Te compartimos algunos datos de su biografía a propósito de su 178 aniversario luctuoso. pic.twitter.com/zgf6SOxbrq
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 21, 2020
Las declaraciones de Gutiérrez Müller llegaron después de que el portal de noticias Latinus publicara el jueves unas grabaciones donde el hermano de López Obrador recibe sobres de dinero de parte de David León, propuesto por Lopez Obrador para ser el titular de la nueva distribuidora estatal de medicamentos. El presidente pidió que se investigue el episodio y apartó al funcionario implicado de su cargo, comentó en la conferencia de diaria del Gobierno que tenía conocimiento de las grabaciones desde hace cinco o seis días.
“Esto yo lo explico como una reacción nomal, legítima, de quienes están viendo afectados sus intereses por la decisión que tenemos de acabar con la corrupción en el país. Nuestros adversarios buscan equipara las cosas”, argumentó.
López Obrador que llegó al poder con un fuerte discurso anticorrupción, ha insistido: “No acepto, bajo ninguna circunstancia, que miembros de mi familia hagan trámites en su beneficio o a favor de sus recomendados, esto incluye a mi esposa, hermanos, hijos, hermana, concuños y demás”.
El presidente también comparó este asunto de los sobres con dinero con los que recibió del pueblo la causa de Madero para la revolución de 1910.