Evade AMLO fijar postura con tema del muro ante próxima reunión con Trump; “soy dueño de mi silencio”

amlo 7 Jul

“No nos adelantemos (…). Tú estás en tu derecho, además, como eres muy buena periodista, quieres tener la nota, todos, ese es tu trabajo profesional, pero yo también soy dueño de mi silencio”, respondió el Presidente al ser cuestionado respecto a la postura que tiene con relación al muro en la franja fronteriza entre Estados Unidos y México.

El tema principal de la visita es el tratado que entró en vigor el 1 de julio. Hay en la agenda bilateral muchos temas, pero básicamente a lo relacionado con el tratado, “nos importa mucho la reactivación de la economía”, indicó el mandatario esta mañana cuando le preguntaron si hablaría con el presidente Dodald Trump temas de seguridad en la frontera relacionado con las restricciones que se mantiene  por la pandemia.

“Y también vamos a expresar nuestro beneplácito porque las relaciones entre el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos se han llevado a cabo en términos de respeto, hay una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, una relación de cooperación, de amistad”, dijo.

Pero el tema básico es el del tratado, reiteró, desde luego, hay expectativas sobre otros asuntos, seguramente se van a abordar en las reuniones que vamos a tener de trabajo, vamos a platicar de todo, pero el tema, insisto, fundamental es el tratado y a eso vamos básicamente, por eso es ahora en julio, porque acaba de entrar en vigor el tratado comercial.

Acerca de otros temas, pues “vamos nosotros a ofrecer nuestra opinión, pero no vamos en un plan de confrontación, vamos a buscar convencer, vamos a buscar el entendimiento del diálogo, como lo hemos hecho en todos los casos”.

López Obrador no quiso responder  a la insistencia de la reportera con el tema del muro.

-¿Cuál sería su postura?, ¿qué le diría usted al presidente Donald Trump?

“No nos adelantemos, Sheila. Tú estás en tu derecho, además, como eres muy buena periodista, quieres tener la nota, todos, ese es tu trabajo profesional, pero yo también soy dueño de mi silencio”.

Con relación a que si su visita sería utilizada con fines electorales, y algunas inconformidades que ha despertado su visita al país del norte, insistió en que se trata de una visita de trabajo con el gobierno de Estados Unidos “y pues cada quien puede interpretar lo que considere”.

“Nosotros pensamos, y por eso tomé la decisión de ir a Estados Unidos, que es conveniente para México, que es conveniente para nuestro pueblo el tener buenas relaciones y el poder afianzar la relación económica comercial, lo que tiene que ver con el tratado, es muy importante, independientemente del asunto partidista”, reiteró.

Esto tiene que ver con la economía, acotó, tiene que ver con los empleos, tiene que ver con el bienestar y beneficia a todos de manera directa o de manera indirecta. “Es muy importante tener buenas relaciones con nuestro vecino en el norte, es de sentido común, así lo entiende la gente. Si fuese un gobierno, el mexicano, el actual, entreguista, como los que ha habido, pues entonces sí habría motivo de preocupación, pero nosotros hemos mantenido una relación de respeto y de defensa de nuestra soberanía”.

 

 

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1078
GALERÍA
LA CANDIDATA VIRTUAL DE MORENA VISITÓ CULIACÁN, DONDE SE ANUNCIÓ LA ADHESIÓN DE EXPRIÍSTAS EL MOVIMIENTO​. Buscan ganar mayoría en Cámara de Senadores y Diputados.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.