Más de 60 restos de mamuts son encontrados en Santa Lucía

mamut

Los restos de más de 60 mamuts en terrenos en donde se construye el Aeropuerto de Santa Lucía, ‘Felipe Ángeles’, han sido encontrados por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con el coordinador nacional de Antropología del instituto, Pedro Francisco Sánchez el hallazgo de estos restos es mayor al que se tenía previsto antes del inicio de los trabajos en la zona, publicó Eje Central.

Expuso que el principal reto ha sido que la riqueza de la fauna y vestigios ha sido mayor a la que se tenía considerada,dijo. “Llevamos más de seis decenas de mamuts. Casi todos son de la variedad columbi, mamut colombiano, algo de camello, un poco de caballo”, agregó.

A este hallazgo le antecede el registrado en noviembre de 2019 , fecha en la que el INAH había encontrado restos de mamuts a tan solo 10 kilómetros del lugar en donde se construye el Aeropuerto de Santa Lucía. En aquella ocasión se trató de 824 huesos pertenecientes a 14 mamuts, los cuales fueron localizados en el municipio de Tultepec, Estado de México.

Ese hallazgo cambió entonces la forma en la que era percibida la caza de este mamífero, pues fueron encontrados en trampas y los antropólogos tenían la certeza de que eran perseguidos por los antiguos habitantes de la región de manera azarosa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1078
GALERÍA
LA CANDIDATA VIRTUAL DE MORENA VISITÓ CULIACÁN, DONDE SE ANUNCIÓ LA ADHESIÓN DE EXPRIÍSTAS EL MOVIMIENTO​. Buscan ganar mayoría en Cámara de Senadores y Diputados.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.