
Ante la falta de respuestas en el estado, campesinos y pequeños productores del Valle del Fuerte, llevaron su exigencia de concesiones de agua a la Ciudad de México
La negativa del Gobierno de Sinaloa y la Federación a entregar títulos de concesión de agua para el riego de sus tierras a los campesinos y pequeños productores de uno de los valles agrícolas más productivos de México, el Valle del Fuerte, es apenas la punta del iceberg que se asoma de una batalla violenta que se acerca en el Estado con mayor producción de alimentos en el país.
Y es que el reparto desigual del agua y el control que ejercen sobre este insumo los grupos económicos representados por grandes propietarios, dueños de comercializadoras de granos, hortalizas y agroindustrias que involucran a ex funcionarios acaparadores de tierras y prestanombres al servicio de los cacicazgos políticos del Estado, está agudizando las confrontaciones entre familias, ejidos y comunidades asentadas sobre tierras que despiertan la codicia de los consorcios agrícolas nacionales e internacionales.
El pasado lunes, un grupo de 24 pequeños productores, entre ellos cuatro mujeres, casi todos promediando los setenta años, llegaron a la Ciudad de México para solicitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la entrega de sus concesiones de riego que por derecho debió entregarles desde septiembre de 2016.
Fragmento de la nota publicada el 10 de diciembre de 2017 en la edición 776 del semanario Ríodoce, ya en circulación.