Hoy se cumplen 43 años de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda

pablo_neruda-jpg_702451827

El 23 de septiembre de 1973 falleció en Santiago de Chile, Neftalí Ricardo Reyes Eliecer Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda. Fue un reconocido poeta ganador del Premio Nobel Literatura 1971, además de ser senador chileno, miembro del Comité Central del Partido Comunista y embajador en Francia.

Neruda nació el 12 de julio de 1904, en la ciudad chilena de Parral. Su obra, traducida y publicada en numerosos países, ha servido como referencia e influencia artística para muchos nuevos talentos del siglo XX.

Entre su vasta producción se encuentran los libros Crepusculario (1923), Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada (1924), Tentativa del Hombre Infinito (1926) Residencia en la Tierra (1925-1931), España en el Corazón, Himno a las Glorias del Pueblo en la Guerra (1936- 1937), Memorial de Isla Negra (1964) La Espada Encendida (1970) y Confieso que he vivido (1974).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1078
GALERÍA
La fiesta por el 492 aniversario de Culiacán reunió a cientos de familias en la calle Álvaro Obregón, donde hubo juegos mecánicos, música, comida y una proyección audiovisual en el ayuntamiento de la ciudad.
Familiares de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, marchan este martes rumbo al Zócalo de la CDMX para exigir justicia y esclarecer el caso, a nueve años de los hechos.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.